Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Saft impulsa un proyecto multilateral para el desarrollo de una nueva generación de baterías de litio

almacenamiento energetico Saft impulsa un proyecto multilateral para el desarrollo de una nueva generación de baterías de litio
Redacción

Saft está construyendo una alianza con otros socios europeos para lanzar un ambicioso programa de investigación, desarrollo e industrialización para nuevas generaciones de baterías que se centren en la tecnología avanzada de Li-ion de alta densidad y de estado sólido. El programa aborda todos los segmentos del mercado, como la electro-movilidad (EV, e-Bus, ferrocarril, marina, aviación), almacenamiento de energía (ESS) y las industrias especializadas. Estas baterías de nueva generación proporcionarán ventajas en el rendimiento, costo y seguridad, en comparación con los productos actuales de Li-ion.

Las baterías, que estarán perfectamente integradas en sus entornos de sistema, con funciones e interfaces digitalizadas, se planean para ser diseñadas junto con proveedores líderes del sector. Cumplirán con los estándares más estrictos para el desarrollo sostenible.

Si el desarrollo tiene éxito, el siguiente paso será trabajar junto con socios industriales en nuevos procesos de fabricación y en la industrialización de celdas y sistemas. Esto conducirá a un bloque estándar de fabricación fácilmente escalable de 1GWh.

Para construir un liderazgo europeo en este ámbito, con tecnologías disruptivas, productos innovadores y procesos industriales de vanguardia, la Alianza necesitará un fuerte apoyo regulativo y una financiación adecuada por parte de las autoridades europeas y nacionales.

"Saft tiene 100 años de experiencia en investigación, desarrollo y fabricación de baterías industriales de alto rendimiento, incluyendo más de 25 años en Li-ion",comenta Ghislain Lescuyer, CEO de Saft. Este programa se centra en la tecnología de baterías del futuro, y cuando se logre con éxito el desarrollo de dicha tecnología de estado sólido, se iniciarán procesos innovadores de industrialización con bloques de fabricación escalables de 1 GWh. Las baterías están en el corazón de la revolución tecnológica actual. Su desarrollo y producción desempeñan un papel estratégico en la transición en curso a la movilidad limpia y los sistemas de energía limpia ", agrega.

Algunas de las empresas europeas, bien reconocidos en sus campos de especialización, ya se han comprometido a trabajar con Saft en el área de materiales, equipos y digitalización de procesos industriales. Entre ellas destacan Solvay, multinacional de materiales y químicos que aporta su sólida experiencia en soluciones de polímeros y electrolitos, Manz, especialista europeo en equipos para el montaje de celdas y módulos de baterías; Siemens, así como  

otras empresas europeas líderes que trabajan en los campos de la integración de sistemas activos y materiales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 01 de marzo de 2018 | 622

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
SCHLETTER ESPAÑA Sistemas de montaje para instalaciones fotovoltaicas.
SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO