El II Congreso Internacional MABIC tendrá lugar en Santander los días 8, 9 y 10 de marzo en el Palacio de la Magdalena. El evento, organizado por la empresa española Albufera Energy Storage, reunirá a expertos de varios países en baterías del tipo Metal-Aire. Actualmente se considera que este tipo de baterías es el que cuenta con más probabilidades para los futuros coches eléctricos, las smartgrids y las instalaciones domésticas de autoconsumo energético
Es la segunda edición de este congreso que en 2015 se celebró en la ciudad de La Coruña y contó con la asistencia de una veintena de ponentes invitados y un total de 60 asistentes, llegados de hasta diez países diferentes. La empresa organizadora de este evento científico y formativo, Albufera Energy Storage, espera el próximo mes de marzo a veinte ponentes y a un número superior a 80 asistentes.
El MABIC-16, Metal Air Batteries International Congress, está dirigido a crear un punto de encuentro entre estudiantes, investigadores y empresas relacionadas con el mundo de las baterías y más concretamente interesadas en los sistemas Metal-Aire, ya que, tal y como afirma Chacón “durante el congreso se discutirán todos los aspectos a nivel electroquímico de este tipo de baterías para aplicaciones tecnológicas”. Chacón explica que las Baterías de Metal-Aire son “uno de los acumuladores de energía más prometedores ya que presentan densidades muy altas de energía con reducción de volumen y peso y a bajo costo”.
Entre los ponentes que asistirán al MABIC-16 destaca el prestigioso investigador estadounidense Michael Thackeray, uno de los miembros distinguidos del Departamento de Almacenamiento Electroquímico de Energía del Laboratorio Nacional Argonne, uno de los centros de investigación científica más importante de los Estados Unidos. Además Thackeray dirige actualmente un Centro de Investigación sobre Almacenamiento de Energía Eléctrica, patrocinado por la Universidad de Northwestern, la Universidad de Illinois y el propio Laboratorio de Argonne. Thackeray ha contribuido al descubrimiento de varias nuevas químicas para baterías y al diseño de materiales para estos sistemas, algunos de los cuales han sido autorizados para la industria en todo el mundo. Su investigación se ha publicado ampliamente y reconocido por varios premios nacionales e internacionales.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO