Pagina principalNoticiasSolar

Sener y Acciona construirán una planta termosolar en Sudáfrica por 500 millones de euros

 Sener y Acciona construirán una planta termosolar en Sudáfrica por 500 millones de euros
Redacción

El grupo de ingeniería y construcción Sener y el grupo de infraestructuras, energías renovables y servicios Acciona integran el consorcio elegido para desarrollar llave en mano el complejo termosolar de Kathu, un proyecto liderado por GDF Suez con socios sudafricanos y que ha sido seleccionado por el Departamento de Energía de Sudáfrica (DOE) para formar parte del programa de desarrollo de energías renovables del país (REIPPP), con una inversión prevista de más de 500 millones de euros.

Se trata de una planta de 100 MW de potencia con tecnología de captadores cilindroparabólicos - concretamente el sistema Senertrough-2, diseñado y patentado por Sener - y capacidad de almacenamiento térmico de 4,5 horas gracias al empleo de sales fundidas. Situada en la localidad de Kathu, en la provincia de Northern Cape, la central estará operativa en 2018 y será capaz de suministrar electricidad a 80.000 hogares.

En virtud del alcance del contrato, Sener y Acciona van a llevar a cabo la ingeniería, construcción y puesta en marcha de toda la instalación. Además, el consorcio constructor contará con proveedores de la zona, pues el proyecto tiene un fuerte compromiso con la comunidad local.

Para ambas compañías, este es el segundo proyecto termosolar en Sudáfrica, tras la planta de Bokpoort (Upington), que estará operativa a finales de 2015 y en la que también son parte del consorcio constructor. Se trata igualmente de un proyecto llave en mano que emplea tecnología de captadores Senertrough y sistema de almacenamiento en sales fundidas.


En la imagen, la planta de Bokpoort.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 07 de abril de 2015 | 1148

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO