Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Sistemas de alimentación ininterrumpida de GE para hospitales en Kenya

Redacción

En los hospitales, la necesidad de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida es más que evidente: ha de asegurarse el funcionamiento continuo de sistemas de soporte vital, quirófanos, Unidades de Cuidados Intensivos, laboratorios, y un sinfín de elementos críticos de los que depende la salud de muchos pacientes.

Kenya es un país de una gran extensión con una demografía muy variable, alternando zonas muy pobladas con otras semidesérticas, por lo que ofrecer una atención hospitalaria de calidad en las zonas más remotas constituye un reto de vital importancia para las autoridades locales.

Así, el Ministerio de Salud de Kenya decidió reformar 98 hospitales incorporando las tecnologías más avanzadas, para lo que contactó con GE para la renovación de toda su infraestructura de salud.

El acuerdo firmado entre GE y Kenya tenía un alcance global y a largo plazo, implicando a varias divisiones de GE en el proyecto: GGO, GE Capital, GE Healthcare, y GE Critical Power, para asegurar el éxito del mismo. De esta manera, GE asumió la financiación del proyecto y las instalaciones en el marco de un contrato de 7 años, comprometiéndose a mantener los equipamientos médicos en condiciones de trabajo todo el tiempo.

GE Industrial Solutions participó en el proyecto instalando los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) en todos los hospitales, ubicados en las localidades de Nairobi, Nyeri, Eldoret, Kisii, Kisumu y Mombasa, incluyendo los transformadores y los kits de supresión de picos de tensión y los kits de estabilización de tensión. Cada sistema SAI está instalado en un armario, la batería en otro, y los accesorios estabilizadores en un tercero. Se instalaron en total 395 equipos SAI: 195 trifásicos de la gama LP 10-11 para los sistemas de mamografía, 94 trifásicos de la gama SG80 PUREPULSE y 6 de la gama SG100 PUREPULSE en las unidades de rayos X (todos ellos con sus correspondientes 295 kits estabilizadores de tensión) y 100 monofásicos de la gama VH1500 para los sistemas Ultra Sound.

Para monitorizar el funcionamiento de los sistemas SAI se instaló la solución iUPSGuard de GE, que permite la administración remota de los mismos no sólo desde Kenya, sino también desde el Centro de Excelencia de Suiza. 

iUPSGuard proporciona información detallada y actualizada del funcionamiento del SAI vía web, incluyendo la configuración, alarmas internas y condiciones operativas; envía notificaciones de alarmas o incidencias vía email o SMS, permitiendo a los usuarios o a los técnicos de GE tomar decisiones a tiempo sobre la crisis de funcionamiento. Además, su capacidad de recogida y análisis de datos mejora la fiabilidad del diagnóstico reduciendo el tiempo de respuesta.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 12 de diciembre de 2016 | 1258

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO