Las viviendas pasivas, también conocidas como Passivhaus, son construcciones que cuentan con gran aislamiento térmico, un exigente control de infiltraciones y una alta calidad y control del aire interior. Estas edificaciones se diseñan y ejecutan para aprovechar al máximo los recursos del entorno adaptándose al cliente con el menor impacto ambiental y dependencia energética posible. Aislamientos de gran espesor, ventanas de baja conductividad, vidrios bajo emisivos de doble cámara, láminas estancas, transpirables e impermeables, ventilación mecánica de doble flujo, instalaciones de alta eficiencia con el empleo de renovables, etc... permiten reducir el consumo energético en un 70-90% respecto a construcciones convencionales.
Ampere Energy apoya el proyecto de Tuernes. Una casa construida en una pequeña localidad asturiana que sigue los criterios Passivhaus en proceso de ser certificada por el Instituto Alemán Passivhaus para acreditar el cumplimiento de todos sus objetivos. Se trata de una vivienda unifamiliar de 205 m2 construidos, que consta de una sola planta distribuida en: cocina, sala de estar, dormitorio tipo suite con baño y vestidor, 2 dormitorios dobles, sala de estudio, baño y lavandería, además del cuarto de instalaciones y los porches de acceso y de jardín.
Ampere Energy suministra a la construcción dos equipos de almacenamiento de energía Ampere-Square-6kWh. La combinación de los dos equipos tiene una autonomía de 12 kWh con descarga máxima de 6 kW de potencia. La casa incorporará también unos módulos fotovoltaicos REC 265 TP de alta eficiencia gracias al Grupo JAB.
De esta forma, es una casa totalmente ecológica y sostenible, ya que estará desconectada de la red eléctrica, y toda la energía que necesite la obtendrá a través de los paneles solares y la batería. Para el riego, se utilizarán aguas pluviales.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO