Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Soluciones de almacenamiento energético para alcanzar las 24 horas de suministro renovable

 Soluciones de almacenamiento energético para alcanzar las 24 horas de suministro renovable
Redacción

Fronius presentó en la feria Intersolar Europe sus distintos opciones para acumulación, El máximo interés se centró en el Tesla Powerwall, así como la nueva solución de almacenamiento monofásica compuesta por el inversor Fronius Primo Hybrid y el conocido Fronius Energy Package.

"La feria Intersolar ha supuesto una vez más todo un éxito para Fronius. Nuestros nuevos productos y soluciones han despertado gran interés y los productos existentes han recibido un feedback muy positivo. Personalmente estoy encantado de que nuestros clientes y socios se identifiquen tanto con la visión de Fronius de 24 horas de sol, un futuro energético basado al 100% en renovables. En nuestro stand, los visitantes han dado un paso más hacia 24 horas de sol, teniendo la oportunidad de experimentar esta visión con nuestros productos y soluciones en primera persona", comenta Martin Hackl, dirección de la división Solar Energy, Fronius International GmbH.


Nueva solución de almacenamiento monofásica
Fronius Primo Hybrid es el nombre del nuevo inversor monofásico para la solución de almacenamiento Fronius Energy Package. Este equipo está disponible con rangos de potencia entre 3,6 y 11,4 kW. La Multi Flow Technology integrada ofrece una gestión inteligente del flujo de energía, que permite el acoplamiento tanto en CA como en CC del sistema de almacenamiento de energía. Los dos seguidores del Punto de Máxima Potencia (MPPT) aportan máxima flexibilidad en la configuración de la instalación. El Fronius Primo Hybrid estará disponible a mediados de 2017 en algunos mercados europeos como Inglaterra e Italia, así como en Australia y Norteamérica.


Seguridad en el suministro
Por su parte, el Fronius Energy Package está en el mercado desde mediados de 2015. Las caídas de corriente son incidencias muy molestas. La nueva función de emergencia de este equipo suministra energía a la casa en caso de una caída de red. La energía necesaria se obtiene en ese caso de la instalación fotovoltaica y de la batería de almacenamiento. El inversor Fronius Symo Hybrid proporciona al edificio una potencia máxima de hasta 5 kW.

Alimentación cero
A partir de ahora, los inversores Fronius permiten también la alimentación cero. Esta función impide que se suministre energía fotovoltaica a la red eléctrica. Las correspondientes exigencias de la empresa distribuidora se pueden cumplir con un sencillo ajuste en el interface web del inversor. Esta función es compatible con todos los Fronius SnapINverter² que lleven integrado el Fronius Datamanager 2.0 o la Fronius Datamanager Box 2.0.


Optimización del autoconsumo
El Fronius Ohmpilot es un regulador de consumo que juega un papel fundamental en la optimización del autoconsumo. Es un excelente ejemplo de cómo se puede aprovechar la energía fotovoltaica disponible de la forma más eficiente para producir agua caliente. En cuanto hay excedente de energía disponible, esta no se suministra a la red, sino que pasa directamente al Fronius Ohmpilot que se encarga de activar y regular la aplicación correspondiente. "La ventaja de la solución Fronius Ohmpilot es la regulación progresiva que permite aprovechar todo el excedente de energía fotovoltaica. Para una vivienda unifamiliar con un consumo medio de agua caliente esto significa que se puede calentar la mayor parte del agua caliente con energía fotovoltaica", explica Hüttner. El Fronius Ohmpilot es compatible con cualquier SnapINverter y se comunica con el inversor mediante WLAN, LAN o Modbus. El Fronius Ohmpilot estará disponible en la primera mitad de 2017 en Alemania, Austria y Suiza.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 01 de julio de 2016 | 1406

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO