Pagina principalNoticiasSolar

Soluciones para 24 horas de sol

 Soluciones para 24 horas de sol
Redacción

Fronius presentará en la feria Intersolar Europe (Munich, 10-12 de junio) las innovadoras soluciones que ha desarrollado para las áreas de proyectos, software, inversores, servicio y almacenamiento.

Entre ellas destaca PV-Genset, que combina generadores diésel y fotovoltaica para ahorrar en combustible. Un controlador dinámico de potencia se encarga de controlar el funcionamiento de todo el sistema. Fronius ofrece además servicio para la planificación de este tipo de instalaciones.

La empresa austriaca mostrará también el Fronius Power Package, una solución de sistema compuesta por de tres a seis Fronius Symo o de dos a cuatro Fronius Eco, un Fronius AC Combiner y los cables prefabricados para la parte de corriente alterna y la monitorización de datos. El campo de aplicación se centra en el área de proyectos. Entre las ventajas destacan la sencilla adaptación a diferentes tamaños, la gestión de piezas de intercambio, así como la sencilla instalación y mantenimiento.


Nuevo inversor trifásico de 25 y 27 kW
En mayo de 2015 se lazará al mercado el nuevo inversor para proyectos Fronius Eco. Este equipo trifásico estará disponible con los rangos de potencia de 25 y 27 kW, posicionándose como el SnapINverter de mayor potencia.

También se expondrá en Intersolar el Fronius Agilo TL en el área de Soluciones para proyectos. Este inversor sin transformador, junto con el Fronius Agilo, el único inversor central que se puede reparar y mantener in situ, minimiza los costes derivados de posibles incidencias.


Soluciones de software
Como fabricante de inversores, Fronius lleva muchos años siendo líder en el campo de la gestión de energía. Las soluciones para la gestión de la inyección a red y el Fronius Energy Management Relay que viene integrado de serie en la gama SnapINverter, son otras de las soluciones donde Fronius pone el foco en la actualidad con el fin de incrementar el autoconsumo, y que se podrán ver en Intersolar.

Fronius Connecting Energy es sinónimo de alta flexibilidad de los equipos Fronius, lo que facilita la colaboración con consumidores inteligentes. Gracias a los múltiples interfaces abiertos, la conexión de inversores Fronius a componentes de otros fabricantes, como bombas de calor o sistemas domésticos de automatización, es muy sencilla. Con la colaboración de empresas como Loxone para la automatización de viviendas u Ochsner para bombas de calor, se ofrecen grandes facilidades para viviendas. Algunas de las ventajas que proporcionan son la reducción de los costes de energía, el incremento del autoconsumo, la máxima eficiencia energética y la sencilla instalación.

El portal de monitorización fotovoltaica Fronius Solar.web Premium ofrecerá nuevas funcionalidades prácticas a partir de Intersolar 2015. A partir de entonces se podrán exportar los datos de autoconsumo y la monitorización del nivel del seguidor del Punto de Máxima Potencia (MPPT). Además de los datos de generación de energía, en el futuro el usuario podrá disponer también de los datos de autoconsumo para todos los gráficos de progreso diarios.


Soluciones de inversores
La generación de inversores SnapINverter tiene un crecimiento constante para atender la gran demanda del mercado. Esta familia de inversores está ya compuesta por seis equipos que se caracterizan por su facilidad de instalación y mantenimiento. Cubren los rangos de potencia de 1,5 hasta 27 kW y están preparados para el futuro con un amplio rango de interfaces y gran flexibilidad y versatilidad. En los próximos meses se unirán a esta familia los inversores Fronius Primo y Fronius Eco.

 

Soluciones de servicio
En el área de Soluciones de servicio, los clientes podrán descubrir la nueva herramienta online SOS. Esta herramienta apoya al instalador para realizar el mantenimiento de los productos Fronius.

Por otro lado, los usuarios podrán enterarse de los beneficios del nuevo Plan Renove. Este plan trata de ofrecer una solución sencilla para la modernización de instalaciones fotovoltaicas existentes, consiguiendo incrementar el rendimiento de instalaciones fotovoltaicas con la tecnología más innovadora.


Soluciones de almacenamiento
El Fronius Energy Package estará expuesto con el inversor Fronius Symo Hybrid, la Fronius Solar Battery y el Fronius Smart Meter. En este sistema destacan especialmente la alta flexibilidad y la tecnología Multi Flow Technology. La Multi Flow Technology permite gestionar varios flujos de energía CC y CA en paralelo, siendo el inversor el punto de enlace inteligente entre todos los flujos de energía. Así se consigue que todos los flujos de energía imaginables se puedan producir simultáneamente, maximizando el porcentaje de autoconsumo.

El stand de Fronius estará ubicado en el pabellón B3, número B3.230.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 31 de marzo de 2015 | 1874

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO