Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Tesla y Fronius se unen en el impulso del autoconsumo doméstico con acumulación

 Tesla y Fronius se unen en el impulso del autoconsumo doméstico con acumulación
Redacción

El pasado 30 de abril de 2015, Tesla dio un paso más en su compromiso por un futuro sostenible, introduciendo en el mercado del almacenamiento energético su innovador sistema de baterías Tesla Energy, que ofrece una alternativa única para autoconsumo con almacenaje doméstico y de pequeñas y medianas empresas.

Las características técnicas del Fronius Symo Hybrid lo convierten en el compañero perfecto de la nueva batería doméstica Tesla Powerwall, ofreciendo conjuntamente una revolucionaria solución para que el sector residencial pueda autoabastecerse de energía solar las 24 horas del día.

 La batería Tesla Powerwall estará disponible a partir del último cuatrimestre de 2015 como alternativa a la batería Fronius Solar Battery. Ambas opciones funcionan junto con el Fronius Symo Hybrid y el Fronius Smart Meter.

En esta fase inicial,  la solución Fronius-Tesla estará disponible únicamente en el mercado alemán, implantándose posteriormente en Europa y Australia. En el caso de España, a priori la normativa actual no permite la implantación de este tipo de sistemas de autoconsumo, aunque el equipo de Fronius España esta aunando esfuerzos con otros profesionales del sector para que esta alternativa de autoconsumo con almacenamiento tenga la viabilidad que se merece lo antes posible. 

 “Como líder a nivel mundial en el campo de la movilidad eléctrica, Tesla es un socio más que bienvenido en nuestro camino hacia “24 horas de sol”. Gracias a ello, estamos un paso más cerca de nuestra meta para que el suministro de energía del futuro sea 100% renovable” afima Martin Hackl, Director de la división Solar Energy en Fronius Internacional.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 07 de mayo de 2015 | 2597

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO