Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Toyota inicia un novedoso proyecto de reutilización y reciclaje de baterías

almacenamiento energetico Toyota inicia un novedoso proyecto de reutilización y reciclaje de baterías
Redacción

Toyota y Chubu Electric Power han llegado a un acuerdo para poner en marcha un proyecto de verificación, que conlleva la construcción de un Sistema de Baterías de Almacenamiento (Storage Battery System) de gran capacidad, para reutilizar baterías de vehículos electrificados y reciclar las baterías usadas.

Chubu Electric Power reconoce la importancia de una buena gestión de las fluctuaciones de su equilibrio entre la oferta y la demanda de energía provocadas por la reciente introducción a gran escala de las energías renovables y está promoviendo iniciativas para seguir mejorando el funcionamiento de sus sistemas de generación eléctrica.

Por su parte, Toyota promueve activamente el uso de vehículos electrificados en el marco de su estrategia de popularización de los vehículos electrificados Toyota para la década 2020-2030, anunciada en diciembre de 2017 y fomenta asimismo el uso eficaz de baterías y el desarrollo de la infraestructura social que haga posible la aceptación generalizada de este tipo de vehículos.


Reutilización de baterías
En virtud del acuerdo entre Toyota y Chubu Electric Power, ambas compañías esperan reutilizar las baterías recogidas de los vehículos electrificados fabricados por Toyota como sistemas de baterías de almacenamiento para cubrir los distintos retos que plantea el sistema de suministro eléctrico.

Al combinarse en grandes cantidades, las baterías usadas, incluso con una capacidad reducida, pueden ser reutilizadas para introducir ajustes en la oferta y la demanda energéticas, gestionar las fluctuaciones de frecuencia y gestionar las fluctuaciones de voltaje en los sistemas de distribución, todos ellos factores paralelos a la introducción generalizada de las energías renovables.

Estas iniciativas no solo pueden servir como solución para afrontar los retos que se plantean en el sistema de suministro eléctrico sino que Chubu Electric Power y Toyota esperan que tengan también efectos positivos sobre el funcionamiento de las centrales eléctricas térmicas.

Ejemplos de uso del Sstema de Baterías de Almacenamiento para resolver problemas del sistema de suministro eléctrico:

  • Utilización para el ajuste de la oferta y la demanda energéticas

 

  •  Utilización para contrarrestar las fluctuaciones de frecuencia

 

  • Utilización para contrarrestar las fluctuaciones de voltaje en los sistemas de distribución

Este año, Chubu Electric Power y Toyota empezarán a trabajar en la verificación del Sistema de Almacenamiento de Baterías. En función de los resultados de la prueba de verificación, las dos empresas esperan implantar una capacidad de generación eléctrica aproximada de 10.000 kW, equivalente a 10.000 baterías, de cara a 2020.

La fase inicial comprenderá el uso de baterías de niquel metalhidruro (NiHM), que se emplean actualmente en grandes cantidades, sobre todo en vehículos eléctricos híbridos —Hybrid Electric Vehicles (HEV)—. Hacia 2030, la previsión es incorporar también baterías de ión de litio de vehículos eléctricos — Electric Vehicles (EV)— y vehículos eléctricos híbridos enchufables —Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)—.


Reciclaje de baterías
Toyota y Chubu Electric Power se plantearán el establecimiento de un mecanismo para reciclar baterías reutilizadas, recogiendo materiales tales como metales raros y reutilizándolos.

Ambas empresas seguirán contribuyendo al desarrollo de Japón, de cara a la consecución de una sociedad baja en carbono donde se reciclen los recursos, a través de iniciativas como la comercialización de baterías reutilizadas y recicladas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 02 de febrero de 2018 | 1388

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO