Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Un macroproyecto europeo para acelerar por diez el desarrollo de baterías

 Un macroproyecto europeo para acelerar por diez el desarrollo de baterías
Redacción

La inmediatez se ha convertido en una de las peticiones más recurrente -y la paciencia en la gran añorada-, por lo que trabajar en resultados a largo plazo se hace cada vez más complejo. Esto se ve aumentado cuando trabajamos en desarrollos que afectarán a nuestra cotidianeidad, como es el caso de las baterías, cada vez más esenciales para afrontar las tareas diarias: movilidad, dispositivos electrónicos portátiles…

El proyecto BIG-MAP, en el que participa CIDETEC Energy Storage, comenzó a finales de 2020 con un objetivo claro: acelerar la investigación de materiales de baterías 5 a 10 veces dentro de los próximos 5 a 10 años. Para ello, cuenta con la participación de 32 de las organizaciones europeas más relevantes en investigación y desarrollo de tecnología de baterías, tanto del mundo académico como industrial. El proyecto está enmarcado en la iniciativa Battery 2030+, orientada a transformar el ecosistema europeo de baterías, dentro de la que CIDETEC Energy Storage lidera el apartado Manufacturability, participando también en SENSIBAT y SPARTACUS.

BIG-MAP pretende generar una infraestructura de datos de experimentos y simulaciones, que se almacenarán de forma ordenada y robusta, para después aplicarla en el uso de tecnologías como la robótica autónoma, el aprendizaje automático o la inteligencia artificial, lo que aplicado a los conocimientos actuales permitirán un desarrollo más rápido de los materiales para mejorar las prestaciones de las celdas. Todo ello impulsaría el rendimiento de las tecnologías actuales (como Li-ion) y el desarrollo de nuevas baterías disruptivas.

Los desarrollos de BIG-MAP, coordinado por la Technical University of Denmark (DTU) y que cuenta con 20 millones de euros de presupuesto, sentarán las bases para futuros desarrollos que tendrán un impacto directo en nuestra vida diaria, cada vez más dependiente de baterías con el uso de vehículos eléctricos o dispositivos electrónicos, así como en almacenamiento en de red y otras aplicaciones para los que las baterías se han convertido ya en irremplazables. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 15 de diciembre de 2021 | 849

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO