Pagina principalNoticiasAutoconsumo

UNEF solicita en el Parlamento Vasco la eliminación de la licencia de obra al autoconsumo

 UNEF solicita en el Parlamento Vasco la eliminación de la licencia de obra al autoconsumo
Redacción

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) compareció el pasado martes en el Parlamento Vasco para solicitar que se adecúe la ley autonómica de urbanismo del País Vasco a la realidad del autoconsumo para que estas instalaciones se tramiten por la vía de la comunicación previa y no se exija la licencia de obras, agilizando considerablemente el proceso administrativo en la región.

En la actualidad, el País Vasco es la única comunidad autónoma que mantiene este trámite en España, lo que supone una barrera que lastra la implementación de la energía solar y el aprovechamiento de sus ventajas, aumento de la seguridad energética, reducción de costes y oportunidades para la reindustrialización, en un momento clave de crisis climática y energética.

UNEF recuerda la necesidad de simplificar, digitalizar y homologar las tramitaciones administrativas a nivel autonómico y local, siendo imprescindible eliminar estas barreras para que el autoconsumo contribuya, junto a los proyectos de energía solar en suelo, al cumplimiento del objetivo marcado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

 

Comunidades Energéticas en el País Vasco
Por otro lado, en relación a las comunidades energéticas, UNEF ha recordado durante su intervención que el País Vasco fue la segunda Comunidad Autónoma que más proyectos de comunidades energéticas, detrás de Cataluña.

 

Elecciones territoriales de UNEF en País Vasco
Además, ayer tuvo lugar reunión territorial de UNEF en el País Vasco donde, además de analizar la situación actual del sector y el trabajo de UNEF, las empresas asociadas eligieron a las dos personas que serán delegadas de UNEF en la región. Jose Ignacio Mendoza, Socio director de Ekisolar, y Begoña Montero de la Rica, Directora de Desarrollo de Negocio IBERIA de Solarpack han sido los representantes elegidos como delegados territoriales para autoconsumo y proyectos en suelo, respectivamente. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 01 de diciembre de 2022 | 1846

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO