Uriel Renovables, compañía española de energías renovables con presencia global, ha iniciado el desarrollo de una plataforma de proyectos de almacenamiento de energía en Estados Unidos, a través de su filial Uriel Renewables. La operación comprende un total de 675 MW de baterías en los estados de Massachussets y Texas, y una inversión asociada a la cartera de 600 millones de euros.
En palabras de Ignacio Huarte, Presidente de Uriel Renovables: “De cara al futuro tenemos claro que cada vez será más importante, para los países que quieran apostar por las energías renovables, el contar con una capacidad de almacenamiento creciente que estabilice los flujos intermitentes de producción que son inherentes a estas energías”.
La filial de Uriel Renovables, con base en Austin (Texas), ha llegado a un acuerdo con un desarrollador local para adquirir proyectos en diferentes fases de desarrollo que contribuirán a la expansión del grupo en Estados Unidos, así como al desarrollo de una de las áreas de negocio con mayor crecimiento en el campo de la energía verde.
La cartera de Massachussets se desarrolla con ISO-New England, el operador de red independiente en los seis estados de Nueva Inglaterra: Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Vermont, New Hampshire y Maine. Son proyectos que aspiran a formar parte del Clean Peak Energy Standard, diseñado para brindar incentivos a las tecnologías de energía limpia que suministren electricidad o reduzcan la demanda durante los periodos pico establecidos por el Departamento de Recursos Energéticos.
La puesta en servicio de estos proyectos, que tendrán una potencia media de 5 MW, con una capacidad de almacenamiento de dos horas, y que sumarán un total de alrededor de 75 MW, será escalonada, dando comienzo en 2024 y culminándose en 2026.
Por otra parte, la cartera correspondiente a ERCOT, el operador de red que representa el 90% de la carga eléctrica de Texas, incluye proyectos con un tamaño medio de 150 MW, y un total de 600 MW. Todos ellos son susceptibles de beneficiarse de los incentivos fiscales previstos por la Ley de Reducción de la Inflación vigente desde 2022 en Estados Unidos, destinada a impulsar el despliegue de las energías renovables.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO