Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Uriel Renovables desarrolla en Estados Unidos 675 MW de baterías

 Uriel Renovables desarrolla en Estados Unidos 675 MW de baterías
Redacción

Uriel Renovables, compañía española de energías renovables con presencia global, ha iniciado el desarrollo de una plataforma de proyectos de almacenamiento de energía en Estados Unidos, a través de su filial Uriel Renewables. La operación comprende un total de 675 MW de baterías en los estados de Massachussets y Texas, y una inversión asociada a la cartera de 600 millones de euros.

En palabras de Ignacio Huarte, Presidente de Uriel Renovables: “De cara al futuro tenemos claro que cada vez será más importante, para los países que quieran apostar por las energías renovables, el contar con una capacidad de almacenamiento creciente que estabilice los flujos intermitentes de producción que son inherentes a estas energías”.

La filial de Uriel Renovables, con base en Austin (Texas), ha llegado a un acuerdo con un desarrollador local para adquirir proyectos en diferentes fases de desarrollo que contribuirán a la expansión del grupo en Estados Unidos, así como al desarrollo de una de las áreas de negocio con mayor crecimiento en el campo de la energía verde.

La cartera de Massachussets se desarrolla con ISO-New England, el operador de red independiente en los seis estados de Nueva Inglaterra: Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Vermont, New Hampshire y Maine. Son proyectos que aspiran a formar parte del Clean Peak Energy Standard, diseñado para brindar incentivos a las tecnologías de energía limpia que suministren electricidad o reduzcan la demanda durante los periodos pico establecidos por el Departamento de Recursos Energéticos.

La puesta en servicio de estos proyectos, que tendrán una potencia media de 5 MW, con una capacidad de almacenamiento de dos horas, y que sumarán un total de alrededor de 75 MW, será escalonada, dando comienzo en 2024 y culminándose en 2026.

Por otra parte, la cartera correspondiente a ERCOT, el operador de red que representa el 90% de la carga eléctrica de Texas, incluye proyectos con un tamaño medio de 150 MW, y un total de 600 MW. Todos ellos son susceptibles de beneficiarse de los incentivos fiscales previstos por la Ley de Reducción de la Inflación vigente desde 2022 en Estados Unidos, destinada a impulsar el despliegue de las energías renovables.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 09 de febrero de 2023 | 1235

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
CHINT ELECTRICS Filial española del Grupo Chint Global, con más de 50.000 profesionales, fabricante líder a la vanguardia de los sectores de equipos eléctricos y energías renovables. Ofrece soluciones energéticas inteligentes de baja, media y alta tensión.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO