Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

X-Elio entra en Alemania junto a Eco Stor

 X-Elio entra en Alemania junto a Eco Stor
Redacción

X-Elio y Nature Infrastructure Capital (NIC), firma de capital privado dedicada a acelerar la transición energética mundial, han alcanzado un acuerdo estratégico con Å Energi Invest, el brazo corporativo de la empresa noruega Å ENERGI y otros accionistas ya existentes, para invertir en ECO STOR, uno de los principales desarrolladores de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) a escala comercial en Alemania.

En colaboración con el equipo directivo y los fundadores de ECO STOR, X-Elio y sus socios se comprometen a invertir el capital necesario para continuar con el desarrollo y la construcción de los proyectos BESS a escala comercial de ECO STOR en Alemania, que suman más de 6 GW.

El objetivo es contribuir a aliviar los problemas de congestión de la red que afectan a varias regiones del país, en las que se sitúa un porcentaje significativo de los proyectos. El cierre de la operación está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, incluidas las aprobaciones reglamentarias necesarias.

Con esta inversión estratégica, X-Elio entra en el atractivo y creciente mercado de almacenamiento alemán, consolida su presencia europea y acelera su estrategia de desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía. X-Elio cuenta actualmente con activos de almacenamiento en operación o construcción en Estados Unidos y Chile así como proyectos de almacenamiento totalmente autorizados en Australia, que se espera comiencen a construirse en 2024. Además, la capacidad total de almacenamiento de X-Elio aumentará de 6,6 GW a 12,6 GW con la inversión en ECO STOR.

 

Almacenamiento: un segmento de mercado con alto potencial
La decisión de formar esta asociación estratégica llega en un momento crucial para el mercado eléctrico alemán, dada la urgente necesidad de aumentar la capacidad de almacenamiento a gran escala en el país. Un estudio reciente realizado por los cuatro operadores de la red eléctrica de Alemania reveló que el país necesita casi 24 GW de almacenamiento en baterías a escala comercial para 2037 para poder garantizar la estabilidad de la red, dada la importante expansión prevista para los próximos años de proyectos renovables.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 19 de febrero de 2024 | 1000

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO