ACTUALIDAD NACIONAL RENOVABLES Viessmann recorre España para mostrar sus soluciones energéticas innovadoras Por primera vez en España, Viessmann organiza un ‘roadshow’ en colaboración con su red de distribuidores que, durante 2 meses, hará un recorrido por la mayoría de las provincias españolas. El camión ha sido especialmente preparado desde la central de Viessmann en Allendorf, Alemania. Hasta el 5 de diciembre, la empresa presentará sus equipos a clientes y profesionales del sector. Madrid, Granada, Málaga y Albacete han sido las primeras ciudades en recibir la visita del ‘roadshow’. También hemos pasado por Ciudad Real, Valencia, Ibiza y Palma. Más de 400 profesionales ya han podido conocer las últimas novedades del fabricante alemán, como la nueva caldera de condensación Vitodens 200-W con módulo wifi integrado o la nueva bomba de calor solución monobloc. Estas y otras soluciones innovadoras para calefacción, climatización, solar térmica, fotovoltaica y autoconsumo pueden ser conocidas al detalle en el camión Viessmann. Iberdrola desarrolla una nueva arquitectura de subestaciones secundarias basada en tecnologías de Intel Iberdrola, junto con sietes socios industriales —Intel, Ariadna Grid, Circutor, Landis+Gyr, Merytronic, Nebbiolo Technologies y ZIV Automation— ha anunciado una colaboración dirigida a definir y desarrollar una arquitectura de referencia para plataformas de subestación secundarias (SSP) basada en tecnologías de Intel mediante virtualización en los ámbitos de la supervisión, el control y el análisis “edge” (borde de la red). En la actualidad, las utilities mundiales deben distribuir la energía mediante subestaciones secundarias al menor coste posible tanto para consumidores como empresas. No obstante, las subestaciones secundarias sufren la dificultad de tener que operar con distintas clases de equipos heredados de proveedores diversos. Mientras que algunos dispositivos heredados son digitales, otros son electromecánicos, y cada uno de ellos dispone de su propio hardware y firmware. Esta complejidad, sumada a la creciente penetración de las fuentes de energía distribuida, hace necesario adoptar un enfoque totalmente novedoso. El objetivo de la arquitectura de referencia para SSP es acelerar la creación de una arquitectura abierta, segura e interoperativa basada en estándares con la que abordar los desafíos en materia tanto técnica y como empresarial que las utilities afrontan en todo el mundo. energética XXI · 191 · NOV19 11
Energetica magazines noviembre 2019
To see the actual publication please follow the link above