Page 37

Energetica magazines noviembre 2019

ESPECIAL ENERGÍAS RENOVABLES Camping y sostenibilidad, de la mano en Almería El Camping Los Escullos, uno de los más famosos de España por ubicarse en un enclave privilegiado como es el Parque Natural Cabo de Gata, en Níjar, se caracteriza —entre otros aspectos— por la elevada concienciación medioambiental de sus clientes. El deseo de los propietarios del camping de ofrecer un valor añadido, así como la amplia superficie de la cubierta del restaurante del complejo, fue lo que les motivó a llevar a cabo un proyecto fotovoltaico, para el que acudieron a Albedo Solar, empresa Fronius Service Partner de gran referente a nivel nacional, confiándoles desde el diseño de la instalación del sistema hasta su puesta en marcha. Gracias a la flexibilidad que ofrecen los inversores Fronius Symo se pudo adaptar la cubierta existente a la potencia requerida, que de primeras no permitía una distribución uniforme de los módulos. Además, la contabilización energética es llevada a cabo a través de un Fronius Smart Meter, con transformadores de medición indirecta, dispositivo que, junto a los inversores, fue suministrado por Saclima Solar Fotovoltaica, distribuidor oficial de Fronius. Ahora el camping consume el 100% de la electricidad producida por la energía solar. Una fantástica iniciativa que le permite reducir el impacto en este idílico entorno, así como obtener ahorros importantes, siendo un modelo a seguir para el sector turístico. Instalación de autoconsumo en un centro de salud de La Rioja Servicio Riojano de Salud es una entidad de la consejería de salud del Gobierno de La Rioja, dedicada a la atención sanitaria pública, la cual incorporó en sus instalaciones un sistema de generación de energía limpia. Un proyecto muy exitoso, así como un ejemplo a seguir por otras administraciones públicas. La instalación fue llevada a cabo por el Grupo Aresol, empresa instaladora Fronius Service Partner. Este sistema sostenible está formado por un inversor Fronius Eco 25.0- 3-S conectado a 76 módulos policristalinos. Grupo Aresol estima una reducción anual de 12,79 toneladas de emisiones CO2, además de una reducción indirecta de 1,8 toneladas por la ausencia del uso de la red eléctrica. El 20% de la energía anual consumida por este centro, gracias a esta instalación de autoconsumo, tiene un origen 100% renovable, libre de emisiones de efecto invernadero. El suministro eléctrico de cada kWh generado y consumido en el centro de salud es un 40% más barato que la energía extraída de la red eléctrica. Consumo de marisco sostenible con Marisc Mediterrani Marisc Mediterrani es una organización especializada en la depuración del pescado y marisco, que ha apostado por la instalación de un sistema fotovoltaico. La empresa, que ejerce su actividad en líneas de producción y envasado en jornada diurna, tomó la decisión de invertir en fotovoltaica, no solo para generar energía limpia y sostenible sino por el importante ahorro en costes de electricidad y la disminución de picos de potencia de la red eléctrica. Indel Instal·lacions Tecniques, empresa certificada como Fronius Service Partner, llevó a cabo con éxito este proyecto de 121,6 kWp, formado por 3 inversores Fronius Eco 25.0-3-S, 2 Fronius Symo 12.5-3-M y 1 Fronius Symo 10.0-3-M, todos ellos suministrados por el especialista Bet Solar. El objetivo de esta instalación es llegar a una producción anual de 171.600 kWh y una tasa de autosuficiencia del 25% en el consumo eléctrico necesario para el funcionamiento de la maquinaria de depuración utilizada �� DATOS DE LA INSTALACIÓN SERVICIO RIOJANO DE SALUD Tamaño 25,08 kWp Módulo (tipo) Policristalino 330 Wp Superficie total 152 m2 Inversores 1 Fronius Eco 25.0-3-M Cuota anual de autoconsumo 20 % Rendimiento anual 33.970 kWh Puesta en marcha Enero de 2019 Foto 4. Inversores instalados en el centro de salud de La Rioja Foto 5. Panel de control de la instalación fotovoltaica de la empresa Marisc Mediterrani. DATOS DE LA INSTALACIÓN MARISC MEDITERRANI Tamaño 121,6 kWp Módulo (tipo) Monocristalino (Mono-Perc Peimar 360Wp) Inversores 3 Fronius Eco 25.0-3-M, 2 Fronius Symo 12.5-3-M y 1 Fronius Symo 10.0-3-M Cuota anual de autoconsumo 25 % Rendimiento anual 171.600 kWh Fecha de puesta en marcha Julio de 2019 energética XXI · 191 · NOV19 37


Energetica magazines noviembre 2019
To see the actual publication please follow the link above