Page 54

Energetica magazines noviembre 2019

ENTREVISTA La solución Synergy es un sistema de control y análisis energético fruto de la experiencia de Lovato Electric en cuatro ámbitos distintos entre sí, pero sinérgicos. Esto garantiza todos los requisitos previos necesarios para cumplir el objetivo de control de la energía con un método profesional, flexible e integrable en la industria 4.0. P: La formación de clientes, distribuidores e instaladores es un vector clave para cualquier fabricante. ¿Cómo enfoca Lovato Electric sus acciones en este ámbito? R: En Lovato Electric cuidamos mucho la formación y entendemos que es un valor clave. Además de las formaciones a medida que impartimos en casa de nuestros clientes o en nuestras oficinas en España, Lovato posee una academia de formación en su sede central llamada Lovato Academy, que tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de formación técnica dedicada a profesionales en el campo de la automatización y la gestión de la energía. En estos cursos se proporcionan los conocimientos necesarios para hacer la mejor elección de productos y accesorios adecuados para las diversas aplicaciones y para configurar y programar dispositivos y software Lovato Electric. Los cursos son realizados por especialistas, expertos en productos y estándares relacionados, y están dirigidas a todas las figuras técnicas que operan en el campo eléctrico: electricistas, personal de ventas, gerentes de energía, integradores de sistemas, fabricantes de paneles y fabricantes de máquinas. Estas clases cubren muchos y varios temas: clases sobre PLC, administración de energía, soluciones de arranque de motores, corrección del factor de potencia y muchos otros temas. P: La compañía tiene una importante presencia internacional tras años de expansión. ¿Cuáles son en la actualidad los mercados estratégicos para Lovato Electric? R: La internacionalización de Lovato Electric comenzó en la década de 1970 y, gracias a esta visión a largo plazo, su marca es hoy un símbolo de fiabilidad y un alto nivel de asistencia técnica para todos sus clientes en todo el mundo. Más del 60 por ciento de nuestra facturación proviene de la exportación. Sin embargo, Italia sigue siendo un mercado estratégico para nosotros y creemos que tenemos grandes oportunidades de crecimiento aquí. En el extranjero, los mercados geográficos más importantes son Europa y América del Norte. Sin embargo, también estamos logrando resultados satisfactorios en Rusia, Ucrania y Oriente Medio. Creo que nuestro crecimiento futuro vendrá del desarrollo de productos innovadores y competitivos. En más de 91 años de actividad, Lovato Electric ha adquirido conocimientos incalculables gracias a las inversiones y el deseo de satisfacer a los clientes. Es por ello que van a aplicar este conocimiento mediante el desarrollo de muchos productos nuevos y la promoción de la marca en nuevas formas efectivas al mismo tiempo para que las excelentes soluciones que ofrece se conozcan cada vez más en todo el mundo . P: ¿Qué tipo de proyectos, pruebas e iniciativas de innovación y desarrollo se realizan en el Lovato Lab? R: Con el nuevo Lovato LAB será posible llevar a cabo pruebas de cortocircuito según las normativas IEC y UL hasta corrientes de 30 kA a 600 V, pruebas de capacidad de cierre y ruptura (sobrecarga), pruebas de rendimiento en servicio convencional (resistencia) hasta 6300 A a 690 V, pruebas de calentamiento hasta 3000 A en baja tensión. El laboratorio (nacido en los años 50) ya está operativo y está equipado con maquinaria avanzada: durante años ha estado usando una cámara semi-anecoica para pruebas EMC y es capaz de realizar pruebas de precisión para mediciones de energía con generadores de corriente y voltaje de alta precisión. Tiene un sistema sintético de corto circuito de hasta 65 kA y generadores de corriente programables para tests de temperatura y actuaciones termales. Realiza pruebas ambientales utilizando cámaras climáticas y de niebla salina, una mesa vibratoria para pruebas de impacto y vibración y una cámara para verificar el grado de protección IP. También está equipado con cámaras termográficas y de alta velocidad para el estudio de fenómenos físicos relacionados con los productos. Para pruebas de duración eléctrica y mecánica, cuenta con numerosos bancos de pruebas y un alternador síncrono de baja tensión para la generación de energía de hasta 1800 kVA. Una cámara de pruebas de alambre incandescente para materiales plásticos y varias estaciones de pruebas dieléctricas completan la gama de pruebas disponibles. Un tomógrafo de 225 kV también está disponible para satisfacer los más variados y rigurosos requerimientos de calidad, analizando las piezas en su totalidad tanto en la estructura interna como externa �� 54 energética XXI · 191 · NOV19


Energetica magazines noviembre 2019
To see the actual publication please follow the link above