Page 23

ener154

BALANCE 2015 Y PERSPECTIVAS 2016 Las empresas de sector eléctrico hacen balance de un año marcado por los cambios regulatorios, la entrada en vigor del REAL DECRETO de Autoconsumo, la convocatoria de una subasta para eólica y biomasa en enero de 2016 y las elecciones del 20 de diciembre. Habla el sector 1.- ¿Cómo valora la subasta de 200 MW de biomasa que anunció el Ministerio de Industria? 2.- La biomasa térmica está en plena expansión, ¿qué medidas/ regulación necesitamos para consolidar su impulso? 3.- En su opinión, ¿qué reformas en el sector eléctrico debería acometer el próximo Gobierno? 4.- ¿Cómo cree que evolucionará el sector de la biomasa en 2016 en su área de actividad? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa? 1.- Con el histórico que tenemos, el gobierno actual no nos ofrece ninguna credibilidad y todos sabemos que este gobierno seguirá trabajando para conseguirse un buen puesto en alguna de las grandes empresas energéticas de nuestro país. 2.- Préstamos a interés cero, IVA de valor cero, subvenciones en función de la calidad de los equipos e instalación (eficiencia estacional), eliminación de subvenciones a las energías fósiles, campañas educativas a nivel nacional, supresión de uso de fósiles en todo edificio de la administración pública, voluntad política real. 3.- Apoyo a los pequeños y medianos productores de energías limpias. Nacionalización y gestión de interés para la población del país de las grandes empresas productoras y distribuidoras. 4.- Si siguen las políticas actuales de subvención de energías fósiles y penalización de las renovables, el porcentaje de calderas de biomasa seguirá muy por debajo de países ejemplo como son Dinamarca o Austria. GRUPO NOVA ENERGÍA David Poveda, gerente BIOMASA ? energética XXI · Nº 154 · DIC15 23


ener154
To see the actual publication please follow the link above