Page 27

ener154

SAUNIER DUVAL Sabin Urrutia, jefe de producto EE. Renovables BALANCE 2015 Y PERSPECTIVAS 2016 1.- Consideramos que eran directivas necesarias que puede ayudar al sector facilitando al usuario final la interpretación de la información que recibe DIÉSEL & GAS facilitándole la compra de productos eficientes. 2.- Más que reformas consideramos de interés la aplicación correcta de las regulaciones y normativas hoy existentes así como un mejor control de lo que se hace. Somos conscientes de que debido a la falta de información en general se justifican instalaciones con cálculos poco adecuados que perjudican al cliente y al mercado en general. 3.- Nuestra empresa da servicio a todo el sector. Bien es cierto que nuestros clientes ponen su foco mayormente en las áreas residencial, comercial y de sector turístico y no tanto en el industrial. 4.- Somos optimistas respecto al futuro. La eficiencia energética es una necesidad que se debe integrar en el diseño de los sistemas de climatización y es un concepto que cada vez será más tenido en cuenta por todos los clientes. MTU IBÉRICA Farzad Azarmi, Senior Manager/Ventas 1.- No, debido a la falta de un marco estable, la incertidumbre electoral y el tiempo de entrada en funcionamiento de las entidades legisladoras y lo que tardaría el propio desarrollo de la nueva legislación. 2.- Las expectativas son muy buenas en lo que se refiere a la exportación de dichos equipos. El consumo nacional aún favorable a este concepto no será muy significativo. 3.- Dar un marco estable a largo plazo sin sobresaltos y favorable al desarrollo de las energías renovables y la cogeneración. Limitar la influencia de las compañías eléctricas en el desarrollo de las leyes relacionadas con el sector. 4.- Sudamérica y el Oriente Medio. EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTRUMENTOS TESTO Meritxell Junca, Market Manager de HVAC/R 1.-La reciente entrada en vigor de directivas europeas relacionadas con los sistemas de climatización será determinante para la profesionalización del sector. Este nuevo paradigma exigirá el conocimiento en el diseño, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de climatización por parte de los profesionales de HVAC/R. 2.- El Gobierno debe velar por el cumplimiento de toda la normativa que ha entrado en vigor en los últimos años. La entrada en vigor de una normativa exige un esfuerzo inicial por parte de la Administración para que sea cumplida. Ahora es el momento de velar por cumplimientos de normativa relacionada con la eficiencia energética como el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), entre muchas otras, así como la normativa relacionada con la certificación energética de edificios existentes y de nueva construcción. 3.- Sin duda creemos firmemente en la interrelación de estos sectores, sin embargo el sector industrial y el de servicios son claves para el crecimiento esperado por Testo en España. 4.- Tal y como indicaba anteriormente, esperamos firmemente que la evolución del sector pase por hacer cumplir la normativa ya vigente sobre eficiente energética. Existe un gran volumen de normativa nueva relacionada, ahora sólo se debe hacer cumplir. 1.- ¿Cómo ha afectado al sector la reciente entrada en vigor de las directivas europeas de diseño ecológico y etiquetado energético? 2.- En su opinión, ¿qué reformas en el sector de la eficiencia energética debería acometer el próximo Gobierno? 3.- ¿Qué sectores y áreas de actividad (residencial, industrial, servicios, sector turístico, etc.) considera más propicios en la actualidad para la actividad de su empresa? ¿Por qué? 4.- ¿Cómo cree que evolucionará el sector de la eficiencia energética en 2016 en su área de actividad? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa? ? 27 energética XXI · Nº 154 · DIC15


ener154
To see the actual publication please follow the link above