LÍNEAS ELÉCTRICAS | POWER GRIDS formed by HV cables, cause irreparable damages to the cables as the insulation of the cable can be partial- or totally damaged. In this situation, reclosing sequence should not be performed because the electrical fault will happen again, so the grid will have to withstand this new fault condition and be able to clear it up again. What are the advantages of this new electrical fault’s localization technique? • Allows a clear identification of the side where the fault happened: aerial side or underground side. • If the defect is on the aerial side, reclosing is allowed. • If the defect is on the underground side, reclosing is blocked. • Failed reclosings are avoided if the defect is on the underground side, thus avoiding further damages on the HV cables and reducing the cost of reparation of the HV cables. Lado aéreo / Aerial side • Reduces the time without electrical supply to customers in case of defect in the aerial part, reducing the time of unavailability of the electrical supply and the consequent reduction of the payment of economic compensation for this unavailability. • Allows maintenance brigades to limit the defect zone and reduce its performance times. The method of detection of the defect zone is based in the measurement of the currents that circulate on the cables’ shields in order to determine, with a set of mathematical calculations, if the defect is in the aerial side or in the underground side. The main advantages of this method of detection compared to traditional methods of detection are: • Does not use voltage measurements. • Does not use any directional detection method. • It is not necessary to use residual current transformers. • Uses conventional current transformers DSF Tecnologias has begun to develop the prototypes of this new protection relay so as to make its worldwide presentation, once the tests of acceptance have been carried out, to the utility companies of generation, transport and distribution of electric energy el disparo del relé de protección de cabecera, provocando la des-energización de la línea y permitiendo el cierre del relé de protección (operación denominada como “re-enganche”) unos milisegundos después de la apertura del relé de protección para así volver a energizar la línea. Las faltas eléctricas que ocurren en la parte subterránea, que está compuesta por cables eléctricos de AT (alta tensión), suelen provocar daños irreversibles en el recubrimiento aislante de los cables, ya que su cubierta aislante se habrá dañado parcial o totalmente. En caso de llevar a cabo la maniobra de re-enganche, la falta eléctrica volverá a ocurrir por lo que la red eléctrica soportará de nuevo esta nueva falta eléctrica sin tener la seguridad de detectarla y despejarla. ¿Qué ventajas aporta la discriminación de lugar de la falta eléctrica? • Permite localizar el defecto a tierra ubicándolo bien en la parte aérea de la línea o en la parte subterránea en el cable. • Si el defecto se ha producido en la parte aérea se habilita la maniobra de reenganche. • Si el defecto se ha producido en la zona de cable subterráneo se bloquea la maniobra de re-enganche. • Si el defecto se ha producido en la zona de cable subterráneo se evitan maniobras de re-enganche fallidas, logrado que no se deteriore el cable aún más y reduciendo el coste de la reparación del cable subterráneo. • Se reduce el tiempo sin alimentación a clientes en caso de defecto en la parte aérea, reduciendo el tiempo de indisponibilidad del suministro eléctrico y la consiguiente reducción del pago de compensaciones económicas por esta indisponibilidad. • Permite a las brigadas de mantenimiento acotar la zona del defecto y reducir sus tiempos de actuación. El método de detección del lugar de la falta está basado en la medida de las intensidades que circulan por las pantallas de los cables de AT para determinar si el defecto se ha producido en la parte aérea o en la parte subterránea, mediante una serie de cálculos matemáticos. Las principales ventajas de este método de detección en comparación con los métodos tradicionales de detección son: • No utiliza ninguna medida de tensión. • No utiliza ningún método de detección direccional. • No es necesario la utilización de transformadores de intensidad residual. • Utiliza transformadores de intensidad convencionales. DSF Tecnologías ha comenzado a desarrollar los prototipos de este nuevo relé de protección para así realizar su presentación a nivel mundial, una vez que se hayan realizado las pruebas de aceptación, a las compañías eléctricas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica Lado subterráneo / Underground side Electrical faults happening at the underground side, which is formed by HV cables, cause irreparable damages energética XXI · 166 · MAY17 83
e21_166
To see the actual publication please follow the link above