Page 60

Energetica_174

SOLAR FOTOVOLTAICA Talayuela Solar 300 MW: la próxima gran fotovoltaica El proyecto Talayuela Solar para la construcción de una planta solar fotovoltaica de 300MW en Extremadura, que generará energía para venta a mercado mediante contrato Bilateral o PPA este mismo año, integra tecnología avanzada para optimizar la generación y respeto al medio ambiente. GENIA GLOBAL ENERGY El proyecto, que supone una inversión superior a los 200 millones de euros, está promovido por la empresa española Genia Global Energy, una compañía que apuesta por nuevos modelos para la generación sostenible y la gestión eficiente de la energía, y Solarcentury, una de las compañías pionera en energía solar en Gran Bretaña y uno de los referentes mundiales en energía Solar con más de 1,5 GW instalados. La base tecnológica de su diseño, realizado por la propia Genia Global Energy, tiene por objetivo ser un referente a nivel tecnológico y medioambiental. Han colaborado en el proyecto Elecnor, aportando el diseño de infraestructuras de la subestación transformadora y la línea de evacuación de 400 kV, y la empresa Extrepronatur, en los estudios y diseños para minimizar el impacto ambiental. La instalación se sitúa en el municipio de Talayuela, Cáceres, en una zona con unas excelentes condiciones de insolación (zona V > 5kWh/m2/día)y sobre una superficie de 830 ha, de las que 568 se dedicarán a instalación fotovoltaica, 161 a protección de infraestructuras y 100 de zonas de protección ambiental. El proyecto ha superado la fase de información pública y se encuentra a la espera de la Declaración de Impacto Ambiental del MAPAMA, por lo que se espera poder iniciar su construcción en el cuarto trimestre de este año. Características técnicas La planta, con una capacidad de producir hasta 600GWh/año de energía (suficiente para las necesidades de 150.000 hogares), cuenta con un diseño avanzado e innovador que integra las tecnologías más actuales a nivel mundial en control y gestión de la energía, con control integral, predicción de generación y forecasting meteorológico, seguimiento solar con tecnología backtracking, inversores multistring a 1.500 V, mantenimiento y seguridad con drones, robots de limpieza y optimización las operaciones de mantenimiento. El objetivo del diseño de planta y operaciones es conseguir un CAPEX óptimo y reducir los OPEX a lo estrictamente necesario, garantizando plena disponibilidad en las horas de mayor precio de la energía. Se va a utilizar una tecnología de seguimiento solar back��tracking, que permite reducir las sombras entre seguidores, realizando una implantación óptima con un movimiento de terrenos mínimo. Las comunicaciones de la instalación se realizarán por medio de corrientes portadoras entre inversores y transformador y para el resto de la conectividad de la planta se creará una red distribuida. Talayuela Solar será gestionable en tiempo real, permitiendo acudir al mercado de 60 energética XXI · 174 · MAR18


Energetica_174
To see the actual publication please follow the link above