Autoconsumo. Tecnologías y proyectos (2ª parte)

Gratis
On-line
06/11/2025
09:30 a 13:30

El sector del autoconsumo en España se encuentra en un punto de inflexión. Tras dos años de desaceleración, singularmente acusada en el segmento residencial, 2025 se perfila como un año clave para la madurez técnica y financiera del sector, pero también plantea dudas sobre el ritmo de instalación: los datos del primer trimestre no son positivos, con caídas tanto en residencial (17%) como en el sector comercial e industrial (20%). 

De todos modos, las previsiones apuntan hacia una evolución del modelo: el foco ya no está en el volumen, sino en la eficiencia, la calidad de los equipos, la gestión inteligente de las instalaciones y la incorporación de sistemas de almacenamiento energético a una gran parte de los proyectos, especialmente en el ámbito comercial e industrial. La tendencia apunta a instalaciones más sofisticadas, capaces de adaptarse a las variaciones de la red eléctrica, anticiparse a los picos de demanda y garantizar la continuidad operativa incluso en contextos de alta inestabilidad. 

A todo ello su suman las consecuencias del apagón del pasado 28 de abril, que ha actuar como catalizador para la introducción de estos sistemas de almacenamiento. Muchas empresas comprendieron que ya no basta con generar energía solar: es imprescindible contar con capacidad de almacenamiento y sistemas de respaldo que aseguren la continuidad y la autonomía energética de instalaciones, que han de estar preparadas para funcionar de forma aislada. Como resultado, la demanda de soluciones de almacenamiento se ha multiplicado por diez en cuestión de días. 

Por otro lado, el sector espera la actualización del RD 244/2019 de autoconsumo, una herramienta que será clave para dinamizar el sector y avanzar hacia los objetivos del PNIEC (19 GW en 2030).

La nueva edición del webinar Autoconsumo. Tecnologías y proyectos, que reunirá el próximo 6 de noviembre a reconocidos expertos y empresas especializadas del sector, abordará las distintas soluciones tecnológicas que ofrecen los fabricantes más innovadores para los mercados de autoconsumo residencial, comercial e industrial.

Noticia sugerida:
Noticia sugerida:
Artículo sugerido:

Temática

  • Marco regulatorio y desarrollo del autoconsumo en España
  • Casos de éxito de instalaciones
  • Sistemas de acumulación: baterías para autoconsumo
  • Comunidades energéticas y autoconsumo colectivo
  • Soluciones tecnológicas innovadoras
  • Fabricantes de equipos: inversores, módulos, estructuras, etc.

A quién se dirige

  • Ingenierías e instaladores
  • Eléctricas y comercializadoras
  • Fabricantes de equipos y distribuidores
  • Administración pública
  • Centros de investigación
  • Asociaciones del sector energético
PATROCINA