Grabación del Webinar
PATROCINAN

El biogás y el biometano son la alternativa perfecta para aquellos sectores más complicados de descarbonizar. Son ya una realidad y su utilización en sencilla, rentable y genera beneficios para las comunidades locales. España tiene un enorme potencial para el desarrollo de este tipo de gases de origen renovable y sus aplicaciones son muy variadas. La Hoja de Ruta del Biogás propuesta por el Gobierno fija multiplicar por 3,8 la producción sostenible de biogás en 2030. A través de la valorización de residuos (agropecuarios, municipales y lodos de depuradora), se impulsará su aprovechamiento a través de dos vías principales: por un lado, la producción de electricidad y calor, con destino fundamentalmente industrial; por otro, su transformación en biometano, para su uso como combustible del transporte pesado y como alternativa al gas natural de origen fósil.
 

Organizado por la revista Energética en colaboración con la feria Net Zero Tech -cuya segunda edición se celebra en Barcelona los próximos 4 y 5 de junio- el webinar Biometano, tecnologías y proyectos se celebra el próximo 30 de abril (inscripción gratuita) contará con la presencia de expertos en biogás y representantes de empresas proveedoras de soluciones con gases renovables en distintos ámbitos industriales. 

Temática

  • Situación y potencial en España
       -Alternativa viable para sectores difíciles de descarbonizar
       -Beneficios ambientales, económicos y sociales
  • Hoja de Ruta del Biogás en España
  • Fuentes de producción y valorización de residuos
       -Aprovechamiento de residuos agropecuarios, municipales y lodos de depuradora
       -Dos principales usos: generación de electricidad y calor, y producción de biometano.
  • Aplicaciones del biometano: alternativa sostenible al gas natural fósil

A quién se dirige

  • Ingenierías, epecistas e instaladores
  • Promotores, empresas de financiación y fondos de inversión
  • Empresas de desarrollo, diseño, construcción, logística, operación y mantenimiento de plantas
  • Administración pública