Hidrógeno, el vector energético del futuro

Grabación del Webinar
PATROCINA

España se está consolidando como un actor clave en la revolución del hidrógeno verde gracias a sus ventajas estratégicas y tecnológicas. Con un excepcional potencial en energía solar y eólica, España tiene la capacidad de generar electricidad renovable a bajo coste, un factor fundamental para producir hidrógeno verde de manera competitiva. Además, nuestro país aspira a convertirse en un nodo de distribución de hidrógeno verde, tanto hacia el continente europeo como hacia mercados internacionales. Infraestructuras como puertos y gasoductos ya existentes facilitarán esta interconexión.

Además, el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) establece el ambicioso objetivo de alcanzar los 12 GW en electrolizadores para 2030, una meta quizás demasiado elevada pero que seguro ayudará a impulsar toda la cadena de valor de la industria del hidrógeno renovable en nuestro país.


Retos y desafíos
Pero el sector afronta retos importantes para su desarrollo y consolidación, entre ellos, la logística y transporte del propio hidrógeno a través de las actuales redes de distribución gasista; se calcula que para que esta red puede admitir un 10% de hidrógeno, la inversión se elevará a 300 millones de euros, una cifra que asciende hasta más de 800 millones si se quiere lograr un 20% de hidrógeno en la actual red. Por otro lado, queda todavía mucho camino por recorrer para lograr una mayor eficiencia en la propia generación del hidrógeno renovable con los electrolizadores. Algo parecido sucede con el agua que se usa en el proceso de electrólisis necesario para generar hidrógeno verde: actualmente se necesitan unos 9 litros de agua por cada kilogramo de H2, un proceso que está todavía lejos de ser eficiente. Por último, y no menos importante, está el problema de acceso y conexión a la red eléctrica que tienen que superar los numerosos proyectos de generación fotovoltaica y eólica que serán necesarios para cubrir las necesidades energéticas de las futuras plantas de producción de hidrógeno renovable.

En este contexto, Energética organiza el 24 de abril la tercera edición del webinar gratuito ‘Hidrógeno: vector energético del futuro’, que reunirá a actores de toda la cadena de valor del sector, desde fabricantes de equipos (electrolizadores y otros componentes) a empresas eléctricas, promotores y desarrolladores de plantas, así como ingenierías y epecistas.

Temática

A quién se dirige

  • Ingenierías, epecistas  e instaladores
  • Fabricantes y/o distribuidores de equipos
  • Promotores y desarrolladores de plantas
  • Empresas de financiación y fondos de inversión
  • Industrias interesadas en la implantación de soluciones de hidrógeno verde
  • Empresas de operación y mantenimiento de plantas
  • Administración pública y centros de investigación