Pagina principalNoticiasAutoconsumo

APPA Renovables y FENIE organizan el I Congreso Nacional de Autoconsumo

Redacción

APPA Renovables y FENIE unen fuerzas para organizar el I Congreso Nacional de Autoconsumo. Esta primera edición, que tendrá lugar en Madrid, busca establecer un punto de encuentro a nivel nacional para todos los profesionales que se dedican a esta forma de generación eléctrica.

Los cambios regulatorios que introdujo el Real Decreto-ley 15/2018 y la competitividad alcanzada por algunas de las tecnologías utilizadas para el autoconsumo, especialmente en fotovoltaica, han creado las condiciones idóneas para el desarrollo del autoconsumo en nuestro país. Por ello, APPA Renovables y FENIE, entidades fundadoras de la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, han creado el I Congreso Nacional de Autoconsumo, dando continuidad a una defensa de esta forma de generación que cumple siete años.

Toda la cadena de valor representada

El autoconsumo es el nexo perfecto entre las energías renovables y los empresarios de instalaciones, dos sectores representados por APPA Renovables y FENIE. Por ello, estas entidades reunirán en junio a toda la cadena de valor. Fabricantes, productores, instaladores, comercializadores y distribuidores estarán presentes en el I Congreso Nacional de Autoconsumo. El Congreso se celebrará en el Hotel Rafael Atocha, muy cercano a la estación de Atocha, para facilitar al máximo la asistencia al Congreso de los congresistas que se desplacen desde fuera de Madrid. Este evento será también una buena oportunidad para aquellas empresas e industrias que quieran conocer de cerca, de forma profesional, cómo beneficiarse del Autoconsumo.

La energía fotovoltaica pasará, según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, de los actuales 8.409 MW a cerca de 37.000. Un incremento de más de 28 GW en los cuales tienen cabida los numerosos proyectos de Autoconsumo que se están desarrollando en nuestro país.

El autoconsumo permite a los usuarios, de la mano de las empresas instaladoras, ser participantes activos en el fomento de la Transición Energética y la lucha contra el Cambio Climático, a la vez que permite importantes ahorros en su factura eléctrica. El I Congreso Nacional de Energías Renovables está abierto a los distintos profesionales que luchan, día a día, por aunar ahorro y responsabilidad en la gestión de su energía mediante el desarrollo de este tipo de instalaciones por empresas habilitadas y según los criterios establecidos en materia de seguridad industrial. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 27 de febrero de 2019 | 875

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO