El consumo energético medio por hogar en España se sitúa cerca de los 4.000 kWh anuales, según un estudio del IDAE (Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía), de los cuales casi la mitad se destina a calefacción y un 18,9% a la producción de agua caliente sanitaria.
Consciente de que los hogares españoles consumen la quinta parte de toda la energía empleada en España, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, muestra su compromiso con soluciones tecnológicas que permiten obtener mayores ahorros energéticos.
Contar con soluciones de alta eficiencia energética, adecuando y adaptando los equipos y sistemas a las condiciones climáticas de la ciudad y a las características de la vivienda es sinónimo de confort y bienestar. Esta decisión también repercute en la economía del usuario, pues la calefacción representa uno de los mayores gastos de los hogares españoles en época invernal.
Por eso, antes de decantarse por un sistema de calefacción para el hogar, Junkers aconseja consultar a un profesional qué sistema cubrirá sus expectativas de eficiencia y cuál supondrá una inversión más rentable a medio plazo.
En este sentido, Junkers cuenta con un gran número de avances tecnológicos para hacer de todas sus soluciones unos sistemas que permitan al usuario un mayor ahorro energético:
Productos conectados
Junkers ofrece soluciones conectadas para controlar la temperatura del hogar en tiempo real a través de sus aplicaciones móviles. La tecnología Wifi integrada en el controlador Junkers Easy CT 100 permite el ajuste de temperatura y la programación para que la vivienda siempre esté a la temperatura deseada evitando, además, intervalos de tiempo en los que sea necesario que la calefacción deba de funcionar a máxima potencia.
Programadores diarios o semanales
Uno de los factores que más influyen en un gasto innecesario en calefacción es la decisión de mantener la calefacción encendida durante las horas en las que no hay nadie en casa. Ante una rutina fija de entradas y salidas de la vivienda se puede utilizar la opción de programación. Ésta permite, por ejemplo, programar unas ciertas horas de inactividad de la caldera junto con la activación progresiva antes de la llegada al hogar, evitando así tener que poner la calefacción a máxima potencia para calentar la casa en poco tiempo.
Detector de presencia
Con el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia, el detector de presencia permite identificar si no hay nadie en casa para, automáticamente, desactivar la calefacción en los momentos en los que la vivienda esté vacía. De la misma manera, el detector servirá para activar la calefacción en cuanto detecte que alguien ha vuelto a casa.
Registro histórico
El almacenamiento de datos sobre el uso y el consumo permite al usuario aprender sobre su propio comportamiento energético para así conseguir una mayor eficiencia energética.