El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará una de las mayores infraestructuras de energía eólica desarrollada hasta ahora en España: la construcción de 21 parques eólicos que estarán situados en Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla León, Galicia y Navarra. Estas nuevas instalaciones tendrán una potencia total de 547 MW y generarán, en conjunto, aproximadamente 1,491 GWh de energía al año, un volumen que equivale al consumo de 360.000 hogares españoles. Se trata de uno de los mayores proyectos de energía eólica financiado por el BEI en España después de su participación en la financiación del proyecto Goya.
Los parques eólicos que forman parte de este proyecto resultaron adjudicatarios de la subasta de energías renovables realizada en España en julio de 2017 y han sido desarrollados por el grupo Alfanar. Para apoyar su construcción y su puesta en marcha, el banco de la UE facilitará a Alfanar varios préstamos por un total de hasta 385 millones de euros. Ambas entidades han firmado el primero de ellos, por el que el BEI otorga 44.2 millones de euros para desarrollar la primera fase del proyecto. Esta financiación del banco de la UE, junto al préstamo complementario facilitado por varias entidades financieras, se implementará mediante una estructura de Financiación de Proyecto y permitirá construir las primeras 4 plantas eólicas que suman una potencia de aproximadamente 99 MW.
El préstamo se ha firmado bajo el marco del Plan de Inversiones para Europa, conocido como Plan Juncker, cuyo apoyo permite incrementar la capacidad del Grupo BEI para financiar inversiones que por su estructura o naturaleza tienen un perfil de riesgo más elevado. Este proyecto no contará con apoyo del sector público y es uno de los primeros que se ponen en marcha bajo la nueva regulación del sector aprobada en España en el año 2013.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO