ABB ha inaugurado su primer Centro de Innovación para Clientes (CIC) en Europa dedicado a la robótica, que ayudará a desbloquear el potencial de fabricación digital y robótica industrial en España y a agilizar la transformación digital de la industria del país.
En el CIC trabajan 35 personas y se ubican los equipos de 3DVM y de Robotics Digital Accelerator de ABB, que utilizan robots colaborativos, realidad aumentada y tecnologías de visión 3D para desarrollar nuevas aplicaciones digitales y pruebas de concepto en colaboración con los socios. El CIC también alberga un auditorio de cúpula geodésica con un sistema de visión envolvente de 360º, para que ingenieros y diseñadores puedan sumergirse de lleno en versiones de realidad aumentada de las tecnologías en las que estén trabajando.
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) son una fuerza motriz en las economías modernas, pero a menudo carecen de las competencias o fondos específicos para acceder a tecnologías de vanguardia. Por ello, el concepto de innovación abierta del CIC aspira a fomentar la participación de las empresas grandes y pequeñas, así como de particulares y organismos públicos, universidades, clusters sectoriales, empresas emergentes y centros tecnológicos, con el fin de que la industria española pueda acelerar el desarrollo de la próxima generación de tecnología robótica y de automatización.
Según las cifras publicadas por la Federación Internacional de Robótica, España ocupa actualmente el noveno lugar en el ranking europeo de automatización industrial, atendiendo al número de robots instalados por cada 10.000 personas empleadas en industrias manufactureras.
La inauguración ha reunido a profesionales del sector y a representantes de entidades públicas, privadas y universidades. Entre otros, ha contado con la presencia del embajador de Suecia en España, Teppo Tauriainen; el cónsul general de Suiza en España, Beat Kaser; la viceconsejera de tecnología, innovación y competitividad del Gobierno Vasco, Estíbaliz Hernáez; el presidente de AMETIC, Pedro Mier; el conseller delegat de ACCIÓ, Joan Romero; el presidente de Leitat, Jordi William Carnes; el presidente de AER, Juan Luis Elorriaga; el presidente de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau; y el presidente del Cluster de Logística de Cataluña, Ignasi Sayol.
Durante el acto se han presentado diversas demostraciones de las tecnologías de ABB para la digitalización de la industria. Entre ellas, la aplicación de “Single-arm YuMi con visión 3D”, desarrollada en colaboración con el centro tecnológico Leitat, muestra al robot colaborativo YuMi de ABB realizando una tarea de reposicionamiento de piezas sobre una mesa de trabajo, mientras que las personas pueden trabajar en su mismo espacio sin correr ningún riesgo de choques o interferencias gracias a una cámara con algoritmos desarrollados por Leitat que identifica, mediante reconocimiento de visión 3D, al operario y al robot.
La aplicación “Mobot para asistencia sanitaria en laboratorios hospitalarias”, en colaboración con PAL Robotics, introduce por primera vez robots colaborativos con movilidad en los laboratorios de centros médicos. El robot realiza tareas de pipeteado y manipulación de tubos con gran precisión, siendo capaz de moverse y transportar los elementos gracias a la plataforma móvil desarrollada por PAL Robotics, que le aporta capacidad de navegación autónoma y evitación de obstáculos.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO