Pagina principalNoticiasDigitalización

ABB inaugura su nuevo centro de innovación para impulsar la robótica en España

 ABB inaugura su nuevo centro de innovación para impulsar la robótica en España
Redacción

ABB ha inaugurado su primer Centro de Innovación para Clientes (CIC) en Europa dedicado a la robótica, que ayudará a desbloquear el potencial de fabricación digital y robótica industrial en España y a agilizar la transformación digital de la industria del país. 

En el CIC trabajan 35 personas y se ubican los equipos de 3DVM y de Robotics Digital Accelerator de ABB, que utilizan robots colaborativos, realidad aumentada y tecnologías de visión 3D para desarrollar nuevas aplicaciones digitales y pruebas de concepto en colaboración con los socios. El CIC también alberga un auditorio de cúpula geodésica con un sistema de visión envolvente de 360º, para que ingenieros y diseñadores puedan sumergirse de lleno en versiones de realidad aumentada de las tecnologías en las que estén trabajando.  

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) son una fuerza motriz en las economías modernas, pero a menudo carecen de las competencias o fondos específicos para acceder a tecnologías de vanguardia. Por ello, el concepto de innovación abierta del CIC aspira a fomentar la participación de las empresas grandes y pequeñas, así como de particulares y organismos públicos, universidades, clusters sectoriales, empresas emergentes y centros tecnológicos, con el fin de que la industria española pueda acelerar el desarrollo de la próxima generación de tecnología robótica y de automatización.

Según las cifras publicadas por la Federación Internacional de Robótica, España ocupa actualmente el noveno lugar en el ranking europeo de automatización industrial, atendiendo al número de robots instalados por cada 10.000 personas empleadas en industrias manufactureras.

La inauguración ha reunido a profesionales del sector y a representantes de entidades públicas, privadas y universidades. Entre otros, ha contado con la presencia del embajador de Suecia en España, Teppo Tauriainen; el cónsul general de Suiza en España, Beat Kaser; la viceconsejera de tecnología, innovación y competitividad del Gobierno Vasco, Estíbaliz Hernáez; el presidente de AMETIC, Pedro Mier; el conseller delegat de ACCIÓ, Joan Romero; el presidente de Leitat, Jordi William Carnes; el presidente de AER, Juan Luis Elorriaga; el presidente de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau; y el presidente del Cluster de Logística de Cataluña, Ignasi Sayol.

Durante el acto se han presentado diversas demostraciones de las tecnologías de ABB para la digitalización de la industria. Entre ellas, la aplicación de “Single-arm YuMi con visión 3D”, desarrollada en colaboración con el centro tecnológico Leitat, muestra al robot colaborativo YuMi de ABB realizando una tarea de reposicionamiento de piezas sobre una mesa de trabajo, mientras que las personas pueden trabajar en su mismo espacio sin correr ningún riesgo de choques o interferencias gracias a una cámara con algoritmos desarrollados por Leitat que identifica, mediante reconocimiento de visión 3D, al operario y al robot.
 
La aplicación “Mobot para asistencia sanitaria en laboratorios hospitalarias”, en colaboración con PAL Robotics, introduce por primera vez robots colaborativos con movilidad en los laboratorios de centros médicos. El robot realiza tareas de pipeteado y manipulación de tubos con gran precisión, siendo capaz de moverse y transportar los elementos gracias a la plataforma móvil desarrollada por PAL Robotics, que le aporta capacidad de navegación autónoma y evitación de obstáculos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 30 de enero de 2020 | 1197

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
PLATAFORMA POR UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO Iniciativa ciudadana que defiende la transición hacia un modelo energético socialmente justo y ambientalmente sostenible, basado en las energías renovables, la eficiencia, el ahorro y la soberanía energética.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO