Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

AEDIVE pone en valor a las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico como parte de la nueva industria de la Automoción

 AEDIVE pone en valor a las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico como parte de la nueva industria de la Automoción
Redacción

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, ha participado este lunes en la primera reunión de la Mesa de la Automoción convocada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, junto con el Ministerio para la Transición Ecológica, donde ha puesto en valor el vehículo eléctrico como eje de sostenibilidad en la movilidad pero también de eficiencia energética, y ha destacado el papel de la cadena de valor de las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico como parte de la nueva industria de la Automoción.

Asimismo, durante la reunión y en presencia de la ministra de Industria, Reyes, Maroto, la secretaria de Estado de Energía Sara Aagesen y el secretario general de Industria Raúl Blanco, AEDIVE ha puesto de relieve la creciente importancia de industria de las dos ruedas eléctricas, que no solo fabrica en España y para España, sino que también exporta a mercados internacionales; ha destacado el desarrollo que se está llevando a cabo de proyectos de fabricación de vehículos eléctricos en España y con órganos de decisión en nuestro país, y el impulso de proyectos de movilidad eléctrica conectada y autónoma con empresas asociadas, en diversas ciudades españolas.

Finalmente, el director general de AEDIVE ha destacado en su intervención la importancia de los proyectos mineros en España, asociados al litio como eje para el desarrollo industrial de alto valor añadido, así como la industria asociada a la segunda vida de las baterías, que cada vez resulta más importante y necesaria como parte de la economía circular.

AEDIVE ha participado en la reunión junto con otras asociaciones sectoriales, gobiernos regionales y organizaciones sindicales, donde ha puesto de manifiesto que la movilidad eléctrica es un eje de desarrollo alineado con los objetivos de la Comisión Europea y del propio gobierno de España y que cuenta en nuestro país con una industria de turismos, furgonetas, autobuses, camiones, motocicletas, ciclomotores y patinetes eléctricos.

En la reunión ha participado el comisario para el Mercado Interior de la UE, Thierry Bretón, quien ha señalado que cada país europeo debe presentar antes de octubre sus propuestas asociadas al recientemente presentado plan de recuperación Next Generation EU, dotado con 750.000 millones de euros.

Asimismo, ha puesto el foco en el impulso del vehículo eléctrico y sus infraestructuras de recarga, así como en la necesidad de apostar por la industria 4.0, la movilidad conectada, el almacenamiento energético y el hidrógeno, así como en la formación y en la reconversión, como oportunidad para modernizar la economía.

La ministra de Industria, Reyes Maroto, se ha comprometido a presentar a la mayor brevedad una propuesta de trabajo para dar seguimiento a la Mesa de la Automoción, que podría volver a convocarse a finales de julio.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BET SOLAR Empresa de distribución técnica de material fotovoltaico especializada en autoconsumo residencial, industrial y sistemas aislados de red que ofrece un servicio integral de asesoramiento y servicio técnico.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO