Pagina principalNoticiasEólica

AEE otorga los Premios Eolo 2020

 AEE otorga los Premios Eolo 2020
Redacción

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha hecho públicos los ganadores de los Premios Eolo 2020 en las diferentes categorías: Innovación, Fotografía, Integración Rural de la eólica y Microcuentos Eólicos.

Un año más, AEE otorga los Premios Eolo como un reconocimiento a la energía eólica en España, contando con la participación de más de 500 candidatos en las distintas categorías. Desde AEE, queremos agradecer a todos los participantes de los Premios Eolo su colaboración y entusiasmo hacia la energía eólica.

Las distintas categorías con los premiados correspondientes están disponibles en la web de la Asociación.


Premio Eolo de Integración Rural de la Eólica 2020
La Comarca Montes Torozos, repartida entre las provincias de Valladolid y Palencia, se ha alzado con el Premio Eolo a la Integración Rural de la Eólica en su novena edición por tratarse de una comarca modélica en lo que al desarrollo eólico se refiere. El jurado, reunido en Madrid el pasado 17 de junio, valoró que la Comarca Montes Torozos cuenta con un gran desarrollo de la tecnología con diferentes proyectos eólicos, lo que ha supuesto una positiva repercusión socioeconómica en términos de ingresos y de empleo, a la vez que ha favorecido la diversificación productiva sin alterar la esencia cultural del entorno, ayudando así a contener el despoblamiento.

En concreto, la candidatura de la Comarca Montes Torozos presentada al Premio Eolo ha estado compuesta por 12 pueblos de la comarca situados en la zona de la provincia de Valladolid con una superficie de 322,1 Km2 y 1.753 habitantes en total, y que corresponden a Barruelo del Valle, Berceruelo, Castrodeza, Castromonte, La Mudarra, La Santa Espina, Torrecilla de la Torre, Torrelobatón, Valdenebro de los Valles, Velilla, Villasexmir y Velliza.

La potencia eólica instalada en estos 12 municipios vallisoletanos es de cerca de 500 MW repartida en 12 parques eólicos desarrollados por las empresas Naturgy, Iberdrola, Vapat y WPD. La potencia eólica total en la provincia de Valladolid está representada por 580 MW con 16 parques eólicos, y en Castilla y León es de 6.056 MW siendo la comunidad autónoma con más potencia eólica instalada en España

La candidatura de la Comarca de los Montes Torozos representada por los 12 municipios anteriormente citados, ha estado impulsada por la empresa Naturgy que desarrolló en 2019 siete de los doce parques eólicos construidos en esas localidades, con una potencia eólica total de 256,50 MW y una inversión de 263 millones de euros.

El Premio Eolo a la Integración Rural consiste en la elaboración de un vídeo sobre la vida en los municipios galardonados y la integración de la eólica en la comarca. Este vídeo, así como la entrega del galardón, se realizará en los próximos meses debido a la situación provocada por la actual pandemia del COVID-19 con la presencia de autoridades, representantes de AEE y de empresas, y abierto a todos los vecinos de la Comarca Montes Torozos.


Premio Eolo de Innovación 2020
El proyecto LIFEX de la compañía Altran, que tiene como finalidad crear y desarrollar un modelo novedoso capaz de analizar, controlar y calcular la vida remanente de cualquier tipo de aerogenerador ajustándose a las características y condiciones de operación de cada uno de ellos, ha sido galardonado con el Premio Eolo de Innovación 2020. El jurado, formado por el Órgano Gestor de la plataforma tecnológica REOLTEC, ha considerado novedoso y, por lo tanto, merecedor de este galardón el proyecto LIFEX ya que desarrolla un sistema que caracteriza de forma representativa la influencia de los parámetros de operación y de diseño de los aerogeneradores en la vida útil esperada en equipos y componentes principales, que nos permite obtener modelos genéricos capaces de realizar la estimación de vida de elementos estructurales a través de análisis de fatiga, desgaste y el efecto del factor de disponibilidad de la máquina, además de presentar un plan de mantenimiento dinámico utilizando algoritmos de predicción de fallos que optimicen los costes de operación y mantenimiento. LIFEX plantea como objetivo principal una solución objetivamente más avanzada con respecto a lo existente en la actualidad, basándose en un modelo que puede ser utilizado para cada tipo de aerogenerador de forma sencilla y no viéndose limitada por la información de diseño proporcionada por parte del fabricante.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 30 de junio de 2020 | 1052

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO