Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

AELEC convoca el webinar gratuito sobre movilidad eléctrica para impulsar el sector industrial

 AELEC convoca el webinar gratuito sobre movilidad eléctrica para impulsar el sector industrial
Redacción

Los planes de salida de esta crisis deben ser un motor para transformar nuestra economía y una oportunidad para mejorar nuestra calidad de vida a partir de los objetivos ya fijados. El transporte es uno de los sectores claves en la descarbonización. Responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, la electrificación de este sector será fundamental para lograr alcanzar estos objetivos y contribuir al crecimiento económico.

En el escenario actual, como consecuencia de la pérdida de riqueza de las familias, puede ponerse en duda el objetivo marcado en el PNIEC de 5 millones de vehículos eléctricos en el parque automovilístico para 2030. Por eso, son necesarios nuevos instrumentos que refuercen esta apuesta tecnológica para facilitar su despliegue.

AELEC propone sus #webinarsAELEC el próximo 13 de mayo, en los que se analizará cómo la movilidad eléctrica puede suponer un impulso para un sector industrial clave en nuestra economía como es el de la automoción, que representa el 10% del PIB y el 9% del empleo. Las ayudas previstas en esta línea, como el futuro Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES); las posibilidades en mejora de la eficiencia energética y ahorro de costes que plantea la movilidad eléctrica o las barreras existentes para su completo desarrollo, así como la necesidad de contar con un plan de despliegue de infraestructura de puntos de recarga son algunos de los aspectos que se tratarán en esta sesión.

Programa: 

  • Presentación: Marina Serrano, presidenta de AELEC
  • Moderación: Pablo Ballesteros, redactor jefe de La Tribuna de la Automoción
  • Ponentes: José López-Tafall, director general de Anfac; Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE y Pedro González, director de Regulación de aelēc
  • Clausura: Manuel García, subdirector general de Energía Eléctrica del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
PROGENER Fabricante y distribuidor de grupos electrógenos diésel y gas. Distribuidor Mistsubishi Marino para España y Portugal. Opción de suministro de generador o planta llave en mano completa.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO