Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Almacenamiento energético y sus aplicaciones en la industria

 Almacenamiento energético y sus aplicaciones en la industria
Redacción

Por octavo año consecutivo, Energética XXI organiza la jornada técnica ‘AETP. Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos’, que en esta edición tendrá formato de webinar gratuito. Expertos de empresas, centros de investigación e instituciones se darán cita de forma on line los próximos 26 y 27 de noviembre para analizar las novedades del sector. 

El rol del almacenamiento en el autoconsumo industrial

Gabriel García, ingeniero energético en CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), abordará en su presentación en el webinar el desarrollo del proyecto STORY, del Programa H2020 de la Unión Europea. La iniciativa busca mostrar el valor añadido del almacenamiento de energía en el sistema de suministro eléctrico para conseguir que este sea cada vez más sostenible, flexible y seguro.

La ponencia presentará el caso del demostrador situado en España, consistente en una instalación de autoconsumo con batería de litio en un entorno industrial. A lo largo del proyecto, el almacenamiento ha permitido llevar a cabo una estrategia de gestión de la energía centrada en reducir el coste de la factura del consumidor. Para ello, la batería ha aprovechado excedentes fotovoltaicos y ha desplazado consumos energéticos entre periodos tarifarios. Además de presentar los resultados de operación de la planta, se analizará cómo han repercutido los cambios regulatorios experimentados a lo largo del proyecto en la estrategia de gestión.

Como resultado de la experiencia adquirida en esta y otras plantas similares, CENER ha desarrollado un equipo HMI de naturaleza plug-and-play, consistente en un Energy Management System y un SCADA integrados en un mismo hardware, que permite minimizar el tiempo y esfuerzo dedicado a la puesta en marcha de una instalación de estas características.

Ponentes y patrocinadores

AETP vuelve a contar con el apoyo de empresas de reconocido prestigio, que ya han confirmado su presencia como ponentes y patrocinadores en el evento, entre ellas, Cidetec, Goodwe, Riello Solartech, CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), Mercados-Aries International y Suministros Orduña.

▶ Acceder a la Web del evento click aquí
▶ Registro gratuito click aquí

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 27 de octubre de 2020 | 2283

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO