Pagina principalNoticiasSolar

Alpiq adquiere sus primeros dos proyectos renovables en España

 Alpiq adquiere sus primeros dos proyectos renovables en España
Redacción

Alpiq y ABO Wind han firmado un acuerdo para la adquisición de dos proyectos fotovoltaicos en desarrollo de 18 MW de potencia instalada total en la provincia de Toledo, lo que constituye la primera adquisición de proyectos renovables por parte de Alpiq en España. Estos proyectos contribuyen al cumplimiento de los ambiciosos objetivos del país en materia de cambio climático.

El acuerdo formaliza la adquisición por parte de Alpiq del 100% de los derechos para el desarrollo de dos plantas fotovoltaicas, hasta ahora en propiedad de ABO Wind, que compartirán la infraestructura de conexión a la red. La capacidad instalada total será de 18 MW y los proyectos se espera que estén operativos a mediados de 2022. Ambos proyectos están localizados en el municipio de Madridejos, provincia de Toledo.

El equipo de Alpiq en España negoció y firmó el acuerdo con ABO Wind, y el cierre de la transacción se ha producido en Mayo de 2021. Ambas compañías han acordado no publicar el precio de la misma. Los proyectos están actualmente en avanzado estado de desarrollo. Asimismo, en el marco de la transacción, las partes han firmado un acuerdo mediante el cual ABO Wind continuará con el desarrollo de los proyectos hasta que estén listos para su construcción (“ready to build”).

 

Primera adquisición de proyectos renovables en España

Este acuerdo constituye la primera adquisición de activos renovables en España por parte de Alpiq, apoyada en la experiencia de la compañía en el desarrollo y gestión de activos renovables, desde las ópticas comercial y de operación y mantenimiento, en línea con su propósito estratégico de contribuir a un suministro energético limpio y libre de carbono.

Alpiq planea expandir su cartera renovable bajo gestión en España, ya sea con activos propios o de terceros, aprovechando las sinergias existentes en la operación conjunta de activos térmicos e instalaciones renovables. Actualmente Alpiq gestiona una cartera de 1.5 GW en España, incluyendo la planta de ciclo combinado de 400 MW Plana del Vent, de alta flexibilidad, propiedad de la compañía y ubicada en L´Hospitalet de l´Infant, Tarragona.

Adicionalmente, Alpiq también suministra más de 4 TWh/año de gas y más de 1TWh/año de electricidad a clientes industriales en España, y planea incrementar dichos volúmenes y fortalecer sus operaciones en el ámbito del GNL.

 

Contribución a la protección del clima

Estos proyectos contribuirán a la consecución de los ambiciosos objetivos de España en materia de cambio climático.

En Mayo del presente año se ha publicado la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el objetivo de que España se convierta en un país neutro en carbono en el año 2050. Entre otros asuntos, la Ley persigue que en 2030 las emisiones de CO2 deben ser un 23% inferiores a las de 1990 y que al menos el 42% del consumo de energía final ha de provenir de fuentes renovables. En 2050, la totalidad de la producción de electricidad en el país deberá provenir de fuentes renovables, fijándose un 74% de producción renovable en 2030.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 31 de mayo de 2021 | 1727

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO