Alternadores de 1700 kVA para suministrar alimentación de emergencia a Centro Clínico de Serbia

El fabricante de motores y alternadores WEG ha suministrado ocho alternadores para dar alimentación de emergencia a las instalaciones del Centro. En un momento en que los hospitales de todo el mundo son el punto central en la lucha contra el COVID-19, este proyecto pone de relieve la importancia de contar con sistemas eficaces de alimentación de reserva

El Centro Clínico de Serbia, ubicado en la capital del país, Belgrado, cuenta con 3.150 camas —considerado el número más alto de Europa— atiende a alrededor de un millón de pacientes cada año. En agosto de 2018, el presidente de Serbia Aleksander VuÃ?iÃ?â?¡ anunció una inversión de 110 millones de euros para la reconstrucción de las instalaciones del centro, que se llevaría a cabo entre 2018 y 2022.

Esta nueva construcción proporcionará 28 000 metros cuadrados adicionales de nuevos edificios, con quirófanos, dispensarios y más de mil camas adicionales. Además de los nuevos sistemas de aire acondicionado e instalaciones mecánicas, se ha tenido que hacer frente al importante reto de proporcionar un sistema de alimentación eléctrica eficiente.

Las condiciones climáticas adversas, los picos de demanda o cualquier tipo de avería técnica de la red eléctrica pueden interrumpir el suministro de energía y afectar negativamente a las numerosas actividades sensibles que se llevan a cabo en el centro médico. Los hospitales, por tanto, necesitan un sistema de alimentación de reserva, a menudo en forma de generadores diésel, que garantice la continuidad de la alimentación eléctrica.

El proceso de licitación para fabricar estos sistemas para el Centro Clínico de Serbia fue intenso. Participaron los principales fabricantes mundiales de generadores, esforzándose por cumplir los estrictos y difíciles criterios del pliego de condiciones. Los licitadores especificaron las condiciones de garantía ampliada y la experiencia en aplicaciones similares y ofrecieron precios competitivos. 

Finalmente, Tehnolink, el mayor productor de grupos electrógenos de Serbia, ganó el contrato para suministrar los generadores. La compañía diseña, fabrica, ensambla y mantiene grupos electrógenos que funcionan con diésel y gas. También le correspondió a Tehnolink conseguir los mejores componentes para la tarea, incluidos los alternadores, los motores y los radiadores, a fin de dotar al hospital serbio de un sistema de alimentación eléctrica eficaz y fiable.

Tehnolink estudió las propuestas de distintos fabricantes para el suministro de alternadores, elemento esencial del generador que convierte la energía mecánica en energía eléctrica.

Para ganar el proyecto con Tehnolink, WEG tuvo que demostrar su capacidad técnica. Los alternadores de WEG destacaron de los de la competencia por su la sólida construcción en hierro fundido de su carcasa, en concreto la línea AG10, que superó a las alternativas de acero laminado. La carcasa de hierro fundido proporciona mejor densidad de potencia, reducción de la vibración y refrigeración más eficiente.

WEG también ofreció su propia tecnología con el alternador para emular las características de un generador externo de imanes permanentes sin aumentar la longitud ni el precio de la máquina. La tecnología I-PMG de WEG es un bobinado aparte integrado en la máquina que elimina la necesidad de PMG externo, lo que reduce la ocupación de espacio y los costes en comparación con los sistemas de la competencia.

Los alternadores de WEG se diseñan y fabrican internamente e incluyen de serie insertos de imanes permanentes (PMI) en el campo del inductor. Para otros fabricantes es un extra opcional y a veces ni siquiera se presenta como opción si el comprador no especifica un alternador de 1000 kVA o más.   Los PMI eliminan los problemas de pérdida de excitación en instalaciones con grandes cargas, y permite la alimentación instantánea en el arranque. No hay necesidad de excitar los bobinados si se produce pérdida de magnetismo residual. En instalaciones críticas, como es el caso de los hospitales, este aspecto es esencial.

WEG entregó las piezas terminadas a Tehnolink en un plazo breve. El envío se realizó desde sus instalaciones en Jaraguá do Sul, Brasil. Para ahorrar tiempo, WEG optó por enviar las piezas a Génova, Italia, en lugar de al Reino Unido, lo que acortó en casi un mes el tiempo de transporte.

«Hemos trabajado con Tehnolink desde 2016, pero este proyecto ha fortalecido aún más nuestra relación», explica Manoj Kakaya, responsable de industria y ventas de generadores de WEG. «En los últimos años hemos asistido al éxito y al crecimiento de Tehnolink gracias a sus generadores de alta calidad, y estamos satisfechos de trabajar con ellos cuando se encargan de grandes proyectos como este.»

Los alternadores de WEG proporcionarán 1 500 kVA de potencia continua y 1 700 kVA de potencia de reserva. Se acoplarán a motores diésel fabricados por Baudouin Engines y a los radiadores de FDL. 

«No teníamos ninguna duda sobre el socio que íbamos a seleccionar para este proyecto», comenta Bozidar Markovic de Tehnolink. «WEG ofrece una excelente asistencia técnica, y su política comercial es muy flexible y equilibrada. El proyecto comenzó en noviembre de 2019 y en enero de 2020 todos los productos estaban ensamblados y entregados.»