Pagina principalNoticiasMás renovables

Andalucía invertirá 93,5 millones de euros en fomentar las renovables

 Andalucía invertirá 93,5 millones de euros en fomentar las renovables
Redacción

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha autorizado una transferencia de 93,5 millones de euros destinados al Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible hasta 2020 que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía y que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

La transferencia aprobada corresponde a la anualidad de 2020 del presupuesto global de 243 millones de euros hasta 2020 con el que cuenta este Programa de “Andalucía es más”, para seguir cubriendo las inversiones de ahorro, eficiencia energética y renovables en diferentes sectores de actividad de la Comunidad Autónoma.  Inversiones especialmente necesarias para fortalecer el tejido empresarial andaluz y la generación de empleo para paliar los efectos que el COVID-19 está teniendo en la economía.

En concreto, a través de este programa se financia una gran parte de las medidas de ahorro y eficiencia energética, dirigidas a las pequeñas y medianas empresas, recogidas en el paquete de medidas para la eficiencia energética de la industria en Andalucía, puesto en marcha el pasado 18 de diciembre por el Gobierno andaluz para que el sector industrial andaluz sea más eficiente, tanto energéticamente como en su proceso productivo, al tiempo que ahorra costes en su factura energética.

Otra cantidad importante del presupuesto transferido se destinará a financiar las actuaciones de ahorro energético en edificios solicitadas tanto por empresas, ciudadanos como entidades locales. La mayor parte de estos proyectos son ejecutados por empresas colaboradoras de este programa de ayudas, siendo en su totalidad pymes y autónomos.

Los incentivos a las instalaciones de energías renovables, especialmente solares, entre las que se incluyen las de autoconsumo eléctrico, o para puntos de recarga recogidas dentro del presupuesto regional del paquete de medidas de mejora energética para un transporte sostenible de Andalucía, impulsado por la Junta en mayo de 2019, son otras de las medidas que recoge este Programa para el desarrollo energético sostenible a las que se da cobertura con esta transferencia aprobada en el Consejo de Gobierno.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 20 de abril de 2020 | 1129

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
LAMAIGNERE CARGO Empresa transitaria y de logística global que ofrece soluciones desde hace más de 110 años. Situada en más de 13 países por todo el mundo y con un enfoque sectorial en energías renovables para poder acometer proyectos que requieren la máxima exigencia.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
SIMON Grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad, material eléctrico para proyectos contract y residenciales. Se mantiene una firme apuesta por el diseño y la innovación.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO