Pagina principalNoticiasSolar

Arranca en Zaragoza la instalación del primer Barrio Solar de España

 Arranca en Zaragoza la instalación del primer Barrio Solar de España
Redacción

Barrio Solar, la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, ECODES y EDP, coge forma tras el inicio de los trabajos de instalación de los primeros paneles solares en los centros deportivos municipales Actur V y Siglo XXI. Con esta pionera iniciativa, dirigida a fomentar el autoconsumo colectivo, más de 200 vecinos y comercios de Zaragoza podrán beneficiarse de energía solar generada en las cubiertas de edificios municipales. El primer barrio solar de España, solidario y renovable, estará operativo el próximo otoño en el barrio Actur-Rey Fernando. Todos los avances del proyecto se han dado a conocer en un acto al que han asistido Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza, Víctor Viñuales, director ejecutivo de ECODES y Gabriel Nebreda, director de EDP Solar.

EDP está siendo la encargada de realizar la instalación fotovoltaica, que consta de un total de 240 paneles solares. A través de un proceso simple, se aprovechan los tejados de los dos centros municipales para colocar las plantas, que cuentan con una estructura de aluminio capaz de orientar e inclinar los paneles de forma óptima para la captación de la irradiación solar y maximizar así su productividad.

En cada centro la instalación fotovoltaica será de 50 kWp, sumando 100 kWp de potencia, que generarán 150.000 kW hora cada año o, lo que es lo mismo, la energía necesaria para recorrer un millón de kilómetros en vehículo eléctrico. Además, al ser energía 100% renovable, los vecinos y negocios evitarán la emisión anual de 40.000 kilogramos de CO2, con un impacto positivo en la calidad del aire equivalente a la plantación de 3.000 nuevos árboles.

Las primeras placas se han colocado en el centro Actur V y hoy han comenzado los trabajos en la cubierta del Siglo XXI. Cada instalación cuenta con 120 paneles de 2m2 cada uno, lo que implica una superficie solar de 240m2 para cada pabellón; un tamaño parecido al de una pista de pádel.

Las 200 viviendas y negocios participantes en Barrio Solar pagarán una cuota mensual de 6€ y se beneficiarán de un ahorro medio del 30% en sus consumos de electricidad. Asimismo, el 10% de la energía generada se destinará a ayudar a 20 familias vulnerables, seleccionadas ya por la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, que accederán a ella de forma gratuita.

Ya están cubiertas el 90% de las plazas, de las cuales el 7% son negocios y entidades y un 93% vecinos y vecinas. El proceso de inscripción sigue abierto y una vez completadas las 200 se generará una lista de muestra de interés por si surgen bajas una vez esté en marcha la instalación, ya que no hay permanencia en el proyecto.

Aquellos interesados en participar en él pueden solicitar información en www.mibarriosolar.org o llamando al 976 29 82 82. La propuesta está abierta, además de al vecindario, a todas las asociaciones, comercios, bares y otros negocios del barrio. Para ello, se ha creado la Red 3S Actur (Red de Comercios Solares, Sostenibles y Solidarios), cuyos integrantes participarán autoconsumiendo energía solar producida en las plantas de los pabellones municipales. Además, obtendrán un distintivo para colocar en la puerta del local y mostrar así tanto su compromiso con el clima como su solidaridad con los vecinos y vecinas más vulnerables. Del mismo modo, aparecerán en el mapa de la web mibarrisolar.org, donde también tendrán un perfil público.

La Fundación EDP y ECODES, entretanto, ya están colaborando para reducir los consumos energéticos y mejorar el confort de los hogares vulnerables, que estarán exentos del pago de la cuota. Para ellos se está realizando un diagnóstico individualizado de cada familia, con el objetivo de optimizar sus contratos de suministro energético, mejorar sus hábitos de consumo de energía e identificar actuaciones para que sus viviendas sean más eficientes y confortables.

“Con Barrio Solar avanzamos hacia la transformación del modelo energético. No hablamos sólo de reducir las emisiones de CO2 y ahorrar en la factura. Hablamos de que los vecinos son los protagonistas de ese cambio y que además con él ayudan a otras familias. Por eso estamos trabajando ya para extender esta iniciativa a otros puntos de la ciudad”, ha explicado el alcalde Jorge Azcón.

En palabras de Gabriel Nebreda, director de EDP Solar: “Estamos muy satisfechos con esta iniciativa solidaria y sostenible que ayudará a tantos zaragozanos. La acogida del Barrio Solar por los vecinos de Actur ha sido muy buena y nos sentimos profundamente orgullosos de ello. Gracias a este proyecto podrán disfrutar y beneficiarse de una energía más barata, limpia y sostenible”.

Por su parte, Víctor Viñuales, director ejecutivo de ECODES, ha destacado el valor de este tipo de propuestas que “no solo son buenas para el planeta, sino también para las personas”“Actur Barrio Solar supone un paso decisivo en el desarrollo de proyectos que integran innovación social y transición energética, poniendo en el centro a las personas más vulnerables”, ha concluido.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 19 de julio de 2021 | 2051

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO