La energía solar y la logística suelen ir siempre de la mano. Todas las grandes compañías del sector fotovoltaico -bien sean fabricantes, distribuidores o instaladores- tienen detrás el apoyo de una empresa de transporte, lo que supone una ayuda necesaria en un negocio tan internacionalizado como este. Pero en ocasiones son también las compañías logísticas quienes demandan los beneficios de la energía solar.
Es el caso de Alditrans, una empresa de almacenaje, transporte y distribución con sede en la localidad guipuzcoana de Oiartzun, que recientemente ha instalado un sistema fotovoltaico de autoconsumo para ahorrar hasta 10.000 € al año en su factura eléctrica, gracias a una cuota de autoconsumo que supera el 26%.
La instalación, de casi 100 kWp de potencia, produce 109.000 kWh de energía limpia cada año. Los cuatro inversores fotovoltaicos Fronius Eco 25.0-3-S se sitúan, junto con los paneles solares policristalinos, en la cubierta de la nave industrial, de más de 5.000 m2. El Fronius Smart Meter hace una gestión inteligente de la energía, y los datos de producción y rendimiento del sistema quedan monitorizados y pueden consultarse a tiempo real gracias al software Fronius.Solarweb.
Orion Solar ha sido la encargada de llevar a cabo esta instalación de autoconsumo fotovoltaico con compensación de excedentes. La empresa vasca, que forma parte del programa Fronius System Partner, cuenta con la experiencia de casi quince años en el sector fotovoltaico y el respaldo de más de cien proyectos desarrollados en España y Francia, con más de 4 MW instalados. El material ha sido suministrado por su distribuidor de confianza, Krannich Solar.
Esta inversión en energía solar por parte de Alditrans será recuperada en un plazo inferior a los 6 años y, además, supone una contundente reafirmación en la política medioambiental que desde la empresa logística tratan de potenciar.
El autoconsumo fotovoltaico y sus evidentes beneficios a nivel comercial se postula, una vez más, como una solución ideal para empresas de cualquier sector. Y especialmente en el caso que nos ocupa, pues el matrimonio entre energía solar y logística está más que consolidado.