Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Instalaciones colectivas y venta de excedentes, las claves del autoconsumo en 2020

 Instalaciones colectivas y venta de excedentes, las claves del autoconsumo en 2020
Redacción

2020 será el año del autoconsumo. Así lo afirman al menos muchos de los expertos que desde la revista Energética hemos consultado a lo largo de los últimos meses. Gracias a la existencia –por fin– de un marco regulatorio estable de libre mercado, la generación distribuida se consolida como una alternativa rentable y viable para empresas y clientes particulares. La aprobación del RD de Autoconsumo 244/2019, que completa el marco definido por el RDL 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, supone la consolidación de un mercado llamado a crecer de forma constante en los próximos años.

Así las cosas, ya no existen barreras económicas o administrativas importantes que dificulten la implementación del autoconsumo: ahora los ciudadanos tienen todas las facilidades para apostar por generar y consumir su propia energía limpia de forma individual o colectiva, compartiendo una misma instalación. Tras la eliminación del llamado ‘impuesto al sol, el autoconsumo está creciendo, sobre todo en el ámbito de las pymes

Todo ello será analizado en la 7ª edición de la jornada técnica Autoconsumo. Tecnologías y proyectos, que reunirá el próximo 24 de junio en Madrid (Hotel Ilunion Pío XII) a reconocidos expertos y empresas especializadas del sector, entre ellos, ingenierías, fabricantes y distribuidores de equipos, así como representantes de asociaciones sectoriales. Los ponentes darán a conocer las últimas novedades tecnológicas de los equipos que integran las instalaciones de autoconsumo y mostrarán distintos casos de éxito realizados recientemente en España. Además, la venta de excedentes a la red y su regulación definitiva será alguna de las temáticas protagonistas de esta edición.


2019, año récord
De este modo, el sector renovable espera que en 2020 se consoliden las excelentes cifras de nuevas instalaciones de autoconsumo puestas en marcha el año pasado. Según cifras de UNEF (Unión Española Fotovoltaica), nuestro país alcanzó en 2019 los 459 MW de nueva potencia fotovoltaica para autoconsumo, el doble de la potencia instalada en 2018.

Además, el sector industrial maneja ya periodos de amortización de las instalaciones de autoconsumo de entre 4 y 7 años -en función del consumo en cada caso concreto-, y el autoconsumo compartido abre la puerta a una extensión masiva de la generación distribuida en las comunidades de propietarios.

 

Evento

AUTOCONSUMO. TECNOLOGÍAS Y PROYECTOS

Fecha 24 de junio de 2020
Hora 09:30 - 14:30 h.
Lugar Hotel Ilunion Pío XII. Avda. Pio XII, 77
Web www.energetica21.com/conferencias/autoconsumo2020

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 02 de marzo de 2020 | 2207

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
SUMSOL Desde 1999, empresa de distribución fotovoltaica y renovables térmicas ofrece soluciones de autoconsumo, HVAC, puntos de recarga para VE, bombeo solar y sistemas aislados. Comprometidos con la calidad y el servicio rápido.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO