Pagina principalNoticiasBiomasa

Avebiom reclama un mayor apoyo de la Administración para elevar la participación de la biomasa en el mix energético nacional

 Avebiom reclama un mayor apoyo de la Administración para elevar la participación de la biomasa en el mix energético nacional
Redacción

El presidente de Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha pedido al Gobierno de España un “apoyo más decidido a la biomasa como fuente de energía, con una mayor participación en el mix energético nacional, porque es indispensable para poder cumplir con los objetivos medioambientales establecidos por la UE en 2050”.

Díaz reclamó “medidas para reducir la dependencia de las energías fósiles, altamente contaminantes, que desequilibran la balanza de pagos nacional al no ser recursos endógenos como la biomasa”. La UE ha fijado el objetivo de reducir un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2050, respecto a 1990, y ha aprobado el aumento de la aportación de las renovables en el mix energético hasta un 32%.

El presidente de Avebiom, Javier Díaz, realizó estas declaraciones durante el acto de apertura del Congreso de Bioenergía 2018, organizado por Avebiom y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha bajo el título ‘Instalaciones y redes de calor con biomasa para uso público’.

Díaz explicó que el objetivo de este Congreso es facilitar el proceso de tramitación oficial de las redes de calor con biomasa, que es el principal “obstáculo con el que se encuentran los promotores de este tipo de instalaciones, debido a una lógica falta de información inicial por parte de los propios responsables y técnicos municipales, ya que en muchos casos no existen precedentes en los ayuntamientos”.

En España operan 375 redes de calor con biomasa, 340 más que en 2010, con una potencia acumulada de 312 MW térmicos, según datos del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa. De ellas, 292 (78%) son redes de calor con biomasa que dan servicio en edificios de uso público.

Además, hay otras 78 instalaciones que se encuentran en fase de ejecución, que elevarán la potencia acumulada a 453 MW términos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 13 de diciembre de 2018 | 1011

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
SABANZA Fabricante riojano de chimeneas modulares inoxidables en simple y doble pared para evacuación de humos de aparatos a pellet, biomasa, y resto combustibles sólidos, liquidos y gas. También chimeneas modulares esmaltadas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO