Pagina principalNoticiasBiomasa

Avebiom y la Fundación Circe impulsarán el desarrollo de la agrobiomasa

Redacción

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y la Fundación Circe participan en el proyecto europeo AgroBioHeat, cuyo objetivo es promover la expansión del uso térmico de la agrobiomasa (paja, podas agrícolas, hueso de aceituna, cáscara de almendra o cultivos energéticos, entre otros) en la Unión Europea. Un consorcio formado por 13 socios de nueve países participan en esta iniciativa que acaba de arrancar con una primera reunión en Tesalónica (Grecia).

Avebiom y Circe afrontan el objetivo de dar un cambio al paradigma actual, en el que un recurso con tan alto potencial como la agrobiomasa es sin embargo muy poco utilizado. El proyecto AgroBioHeat pretende, en este sentido, impulsar acciones en las que se puedan involucrar los propios instaladores de biomasa, fabricantes de calderas, agroindustrias, asociaciones y ayuntamientos, entre otras instituciones. Para ello, Avebiom y Circe identificarán, acompañarán y asesorarán a empresas y entidades en el desarrollo de dos proyectos concretos en España.

“Avebiom tiene la responsabilidad de localizar iniciativas de interés en nuestro país e intentar que salgan adelante para promover el uso de la agrobiomasa.”, apunta el responsable del proyecto por parte de la Asociación, Pablo Rodero.

Daniel García, investigador de la Fundación Circe, explica que AgroBioHeat tiene múltiples líneas de acción. “Hay que promocionar las tecnologías capaces de usar agrobiomasa con garantías en ferias y otros eventos, tenemos que acercar a los potenciales promotores a las instalaciones que ya están en marcha y tenemos que intentar convencer a la opinión pública de que esta biomasa puede ser utilizada de una manera tan segura y respetuosa con el medio ambiente como la biomasa forestal”, argumenta.

Ambos coinciden en señalar cómo el proyecto pretende actuar sobre una inminente amenaza que podría limitar el uso de la agrobiomasa. Según apuntan, el actual Reglamento de Ecodiseño, que entrará en vigor en enero de 2020, impone unos límites muy estrictos de emisiones a las calderas de pellets y astilla de madera de menos de 500kW. Y se prevé que durante 2021, en la revisión del Reglamento de Ecodiseño, se extiendan los límites a otros tipos de biomasa.

AgroBioHeat pretende actuar en este sentido, facilitando al comité encargado de redactar la revisión de los límites factibles de emisiones con distintos tipos de agrobiomasa, a fin de que la regulación no ponga fin al desarrollo de la generación de

Las actividades del proyecto, financiadas por el Programa Europeo Horizon 2020 (acuerdo 818369), han arrancado el 1 de enero y tendrán una duración de tres años.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 05 de febrero de 2019 | 926

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña, así como equipos de aerotermia, bombas de calor y solar de tecnología avanzada. Servicio de asistencia técnica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO