Pagina principalNoticiasMás renovables

BioEnGas y Suma Capital se alían para desarrollar plantas de biogás en España

Redacción

La startup participada e impulsada por Enagás, BioEnGas, y la gestora independiente de inversiones, Suma Capital, han firmado un acuerdo para invertir conjuntamente en proyectos de desarrollo de biogás a partir de una correcta valorización de los residuos, lo que contribuye al desarrollo de una economía circular.

El objetivo de la colaboración es desarrollar y construir un conjunto de plantas generadoras de biogás en España con tecnologías innovadoras. Actualmente, se están analizando más de 10 proyectos en distintas ubicaciones y algunos de ellos podrían empezar a construirse en los próximos meses.

El biogás se obtiene por la descomposición anaeróbica de aguas residuales y de residuos sólidos urbanos, agrícolas, ganaderos y forestales, entre otros. Tras su depuración mediante un proceso tecnológico, denominado upgrading, se convierte en biometano.

El biometano, al igual que el biogás, es una fuente de suministro energético renovable, local y almacenable que permite reducir las emisiones. Puede ser transportado por las infraestructuras gasistas para emplearse en todos los usos energéticos, incluido en la industria, en la que a día de hoy el gas es insustituible por su elevado poder calorífico y versatilidad. También puede utilizarse como combustible sostenible para vehículos.

BioEnGas ha nacido gracias al programa de Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta de Enagás, Enagás Emprende. Este programa, creado para impulsar nuevos proyectos empresariales en el sector energético, y aplicar tecnologías disruptivas en el actual entorno de transición energética, ha puesto en marcha desde 2016 siete startups que han creado ya 158 empleos.

Suma Capital es una gestora independiente con más de 250 millones de euros bajo gestión de fondos orientados al crecimiento empresarial y al desarrollo sostenible. Gestiona fondos especializados en infraestructuras sostenibles que promueven la transición energética y la economía circular, generando un impacto medioambiental y social positivo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 16 de abril de 2019 | 1654

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO