Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Cajamar y Greening-e se unen para fomentar el autoconsumo fotovoltaico en empresas y generar su propia energía

 Cajamar y Greening-e se unen para fomentar el autoconsumo fotovoltaico en empresas y generar su propia energía
Redacción

Greening-e y Cajamar han firmado un convenio de colaboración para financiar proyectos de autoconsumo solar para aquellas empresas y explotaciones agrícolas que quieran generar su propia energía. El presente convenio establece dos líneas de actuación: una centrada en las empresas y otra, en las explotaciones agrícolas.

Francisco Manuel Martínez, director territorial Sur y Extremadura de Cajamar, e Ignacio Salcedo, CEO de Greening-e, han rubricado este acuerdo que se traduce en una oportunidad para todas aquellas empresas que desean generar su propia energía. Gracias a la ejecución de estos proyectos de generación y autoconsumo fotovoltaico, las empresas podrán ahorrar y ser más eficientes y sostenibles y dispondrán de una herramienta de financiación ágil y beneficiosa.

Ignacio Salcedo ha destacado que “este acuerdo de colaboración dotará de un importante apoyo a aquellas empresas que apuesten por reducir costes y generar su propia energía renovable para impulsar sus negocios. En Greening-e sabemos por la experiencia directa con nuestros clientes que la implementación de este tipo de instalaciones no solo les ayuda a conseguir un ahorro económico importante, sino que, además, reducen su impacto en el medio ambiente y les ofrece ventajas competitivas con respecto a otras compañías”.

Por su parte, Francisco Martínez ha anunciado que “Cajamar proveerá de financiación a los clientes de Greening-e para la instalación de paneles solares al 2,56 % TAE hasta 84 meses y una comisión de cancelación parcial del 0 % para instalaciones con una potencia inferior a 50 kWp. Además, para aquellas instalaciones de mayor envergadura que superen los 50 kWp, los clientes se podrán beneficiar de una financiación al 1,76 % TAE. Y en el caso de las empresas del sector agrícola, el convenio establece unas condiciones más ventajosas llegando a una financiación al 1,54 % TAE para instalaciones superiores a los 50 kWp y el 2,05 % TAE para los proyectos de menos tamaño”.

Aunque el acuerdo se centra en las empresas de Andalucía y Extremadura, no están excluidas del mismo sociedades y compañías ubicadas en otras comunidades autónomas.

Greening-e, con sede central en Granada, lleva diez años apostando por las energías renovables, ofreciendo un servicio integral para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en España, México y Marruecos, habiendo realizado más de 600 instalaciones. Este convenio es un paso más para ayudar a las compañías a mejorar su eficiencia energética y un claro compromiso para con sus clientes.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 23 de abril de 2021 | 1725

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO