Pagina principalNoticiasBiomasa

Cataluña supera las 27.000 estufas y calderas de biomasa instaladas

 Cataluña supera las 27.000 estufas y calderas de biomasa instaladas
Redacción

El moderno sector de la biomasa de calefacción, que opera equipos tecnológicamente avanzados, generó en 2018 un volumen de negocio de 93,2 millones de euros en Cataluña, según el Informe Anual del Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).

A finales de 2018 funcionaban en la región 27.588 estufas y calderas, con una potencia nominal de 1.152 MW. La fabricación y comercialización de los nuevos equipos, así como las tareas de mantenimiento y venta de biocombustibles sólidos, entre otras, generaron una actividad que emplea a 981 personas.

En cuanto a la energía consumida por los equipos de biomasa, ascendió a 151,5 KTEP, lo que ha permitido el ahorro equivalente de 176,5 millones de litros de gasóleo en 2018.

También es relevante la contribución del sector a la estrategia de reducción de gases de efecto invernadero, ya que los más de 27.500 equipos de biomasa instalados en Cataluña evitaron la emisión de 468.299 toneladas de CO2, similar a la contaminación que producen en un año 312.200 turismos, el 5,6% de todo parque móvil catalán.

300.000 estufas y calderas en toda España
Según el Informe del Observatorio de la Biomasa de Avebiom, el sector generó un negocio en toda España de 870 millones en 2018 (1,7%), lo que permitió crear 950 nuevos puesto de trabajo (el 11% más), hasta alcanzar la cifra de 9.600 personas empleadas. 

Al cierre del ejercicio había 298.400 instalaciones de calefacción alimentadas con biomasa en funcionamiento, 53.480 más que el año anterior.


Expobiomasa 2019
Con motivo de los diez años de actividad del Observatorio de la Biomasa en España, Avebiom presentará un informe sobre la evolución del sector y su contribución a la lucha contra la emisión de gases de efecto invernadero procedentes del uso de combustibles fósiles, como el gasóleo o el gas natural, que afectan negativamente al cambio climático. La presentación realizará en el marco de Expobiomasa 2019, cuya duodécima edición tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre próximo en la Feria de Valladolid.

Este año participarán en el certamen 500 firmas expositoras procedentes de 30 países, dedicadas a la fabricación de maquinaria forestal, reciclaje de madera, fábricas de pellets, fabricantes de calderas industriales, equipos de cogeneración energética (calor y electricidad), la industria auxiliar, así como las firmas líderes de calderas y estufas de uso doméstico.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 02 de julio de 2019 | 1340

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO