Cerveza cien por cien renovable gracias a la fotovoltaica

Iberdrola y Heineken España han firmado del primer acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement) entre una eléctrica y un grupo cervecero en España. La eléctrica construirá una planta solar fotovoltaica de 50 MW en Puebla de Guzmán (Huelva).

Iberdrola y Heineken España han firmado del primer acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement) entre una eléctrica y un grupo cervecero en España.

El acuerdo alcanzado entre ambas compañías contribuirá a hacer realidad la construcción de una nueva planta fotovoltaica en Andévalo, que garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de Heineken y sus oficinas. La planta estará operativa en 2020, bajo la modalidad PPA (Power Purchase Agreement), evitando la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 al año. Una vez cubierta toda la demanda de energía eléctrica de sus fábricas en España con el desarrollo de esta nueva instalación solar fotovoltaica, el plan de Heineken se centra en sustituir las actuales calderas de gas por otras de energía renovable para hacer realidad el compromiso de elaborar sus cervezas exclusivamente con energía renovable en el año 2023.

Andévalo forma parte de la estrategia de inversión en proyectos de generación de energía limpia de Iberdrola en España -donde prevé la instalación de 3.000 MW hasta 2022-, así como de su apuesta por los contratos bilaterales, como vía para promover el suministro de energía a precios asequibles y estables entre grandes clientes, comprometidos con un consumo sostenible.

Para Heineken, esta alianza le permite convertirse en la primera cervecera del país que asume el compromiso de producir sus cervezas exclusivamente con energías renovables en 2023. Para lograrlo, la empresa ha implementado una ambiciosa hoja de ruta que, entre otras actuaciones, contempla un suministro de electricidad 100% renovable.

Ubicado en el término municipal de Puebla de Guzmán (Huelva) y con una extensión de 150 ha., el proyecto contará con una capacidad instalada de 50 MW y estará integrado por 147.000 módulos fotovoltaicos de silicio poli cristalino de 340 Wp que generarán 82 GWh/año. La planta se construirá dentro del mayor complejo eólico de Europa Continental, El Andévalo (292 MW), promovido y gestionado por Iberdrola desde 2010.