Axis Communications ha organizado el primer webinar sobre la Protección de plantas solares. En el evento han participado algunos expertos de la compañía como Verónica del Hoyo, Key Account Manager End Customer y Guillermo López, Sales Engineer, quienes han explicado los aspectos más destacados que se deben tener en cuenta a la hora de desarrollar todo el sistema de vigilancia para este tipo de instalaciones cuya implementación está cada vez más en auge.
Dichas infraestructuras, compuestas por la agrupación de múltiples paneles solares independientes, son escalables y ocupan grandes extensiones de terreno, generalmente en zonas alejadas de las ciudades considerándose como instalaciones desatendidas. Debido a las características de su ubicación son objetivos potencialmente vulnerables, por lo que salvaguardar de manera global y efectiva su integridad constituye un reto.
Durante este webinar también se han abordado otros temas relacionados con este tipo de instalaciones y de actualidad como la gestión de las falsas alarmas, ciberseguridad, integración con terceros, analíticas y coste total de propiedad. Todos ellos también importantes para el control y seguridad de este tipo de infraestructuras críticas.
Integración de tecnologías para incrementar la seguridad física
Durante el webinar, uno de los temas destacados ha sido la protección integral de las plantas solares, combinando estratégicamente diferentes tecnologías, como sistemas de seguridad perimetral, detección de intrusos e iluminadores led e infrarrojos que logren aumentar el campo visual.
El diseño de un adecuado sistema de videovigilancia que se pueda administrar de manera remota es esencial para evitar posibles incidencias en espacios tan amplios y desatendidos. Contar con un sistema completo que cubra todo el perímetro e incluya cámaras resistentes, con un alto rendimiento, tanto de día como de noche, y sean capaces de captar la escena bajo condiciones de luminosidad dinámicas y desafiantes, a la intemperie y en entornos climáticos hostiles, puede marcar una notable diferencia en cuanto a efectividad.
Las cámaras de seguridad de última generación que ofrece Axis Communications, presentan funcionalidades innovadoras de máxima utilidad para la protección de plantas solares, ya que incorporan algoritmos para la detección de movimiento y son capaces de generar alertas tempranas. Igualmente, permiten guardar un registro de imágenes confiable, gracias a su capacidad de grabar vídeo en resolución HD y Full HD. Cuentan también con excelente zoom óptico, que posibilita obtener más detalles; y analíticas especializadas que ayudan a identificar placas de vehículos e incluso rostros, material que puede ser de gran utilidad para investigaciones judiciales ante cualquier violación de la seguridad o que puedan afectar a la infraestructura.
Por otra parte, incluir cámaras térmicas al proyecto es otro factor que contribuye a reforzar el sistema y aumentar su fiabilidad, ya que estos dispositivos pueden percibir y detectar objetos con gran precisión, aún en situaciones de oscuridad total. Como su funcionamiento no depende de las condiciones de iluminación, sino de la radiación de calor emitida por los cuerpos, son la solución ideal para captar esta luz no visible para el ojo humano y conformar una imagen térmica nítida para detectar intrusiones oportunamente.