Pagina principalNoticiasDescarbonización

Compostaje y energía a partir de una gestión eficiente de los purines

 Compostaje y energía a partir de una gestión eficiente de los purines
Redacción

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad para los Grupos de Cooperación de la Asociación Europea para la Innovación, ha concedido un proyecto que pretende llevar a cabo una gestión eficiente de los estiércoles líquidos del porcino. El grupo de cooperación está formado por 7 entidades, de las cuales Construcciones Mecánicas Alcay SL, Reciclajes Bajo Cinca y A.D.S Bajo Cinca actúan como beneficiarios del mismo, siendo miembros no beneficiarios Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, Agropecuaria del Cinca, SAIDIFRUT y Fundación CIRCE que actúa como coordinador del proyecto.

El principal objetivo del proyecto es desarrollar un modelo de gestión de los estiércoles líquidos diferente que, junto con la adición de subproductos procedentes de arranques de árboles de plantaciones de cultivos permanentes (principalmente frutal), permita mejorar la viabilidad de explotaciones ganaderas (y tangencialmente también las frutícolas) y mitigar el impacto que estos estiércoles tienen sobre el medio ambiente (exceso de N en las aguas por una mala gestión del purín).  El proyecto ha dado comienzo en septiembre de 2020 y durará hasta finales del 2023.

El proyecto será desarrollado en la Comarca del Bajo Cinca, una de las comarcas más dinámicas de Aragón gracias a su sector agrario. En concreto, el sector porcino supone el 67,8 % de la producción ganadera de Aragón, contando además esta comarca con un tercio del total de plantaciones frutales en Aragón.

Este proyecto tiene un marcado carácter práctico y desarrollará acciones demostrativas y de cooperación entre agentes en la comarca del Bajo Cinca para generar, por un lado una fracción líquida de purín libre sólidos (reducción de esta manera el exceso de N) que permita aplicar una mayor dosis por hectárea y de esta manera reducir las tierras necesarias para su distribución, y la contaminación que produce en las aguas, y por otro lado un suministro sostenible de biomasa de árboles frutales para energía. También se realizará una valorización en forma de compost de la fracción sólida separada de los estiércoles líquidos y los tocones de árboles frutales arrancados.

Clave innovadora en la gestión de estiércoles y residuos agrícolas en Aragón

El sistema de gestión que propone el proyecto, que utiliza las sinergias entre dos problemas para dar una solución conjunta, es una clave innovadora en la gestión de estiércoles líquidos y residuos agrícolas en Aragón. Concretamente se pretende dar solución a varias problemáticas derivadas de la actual gestión de estos subproductos:

(1) situación cada vez más compleja para los ganaderos de porcino para conseguir distribuir o tratar los purines generados en sus instalaciones.

(2) quema al aire libre de restos de frutales arrancados, objeto cada vez de mayores trabas administrativas para poder llevarse a cabo, entre otros factores, por el riesgo de generar incendios.

(3) reducir los efectos ambientales de la gestión de estiércoles fluidos (afección de aguas superficiales y acuíferos por contaminación de nitratos) y emisiones generadas por las quemas de los arranques frutales al aire libre (liberación de CO2 con su efecto para el cambio climático, y contaminantes dañinos para la salud humana).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 23 de septiembre de 2020 | 1037

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO