Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Concesionarios de automóviles gallegos apuestan por el autoconsumo fotovoltaico

 Concesionarios de automóviles gallegos apuestan por el autoconsumo fotovoltaico
Redacción

Firmas de referencia en los concesionarios gallegos de automoción apuestan por la energía solar para reducir la dependencia energética de sus superficies comerciales. Voltfer, empresa del Grupo Alvariño especializada en soluciones en energías renovables, ha desarrollado en los últimos meses importantes instalaciones fotovoltaicas para grupos de referencia del sector en Galicia, como Yáñez, Autogal o Luis Aragonés. En su conjunto, estas plantas suman 145 kW de potencia instalada con una producción de 180.322 kwh, lo que permite generar energía limpia para abastecer una media del 20% de la demanda eléctrica de estos complejos y amortizar las inversiones en un plazo estimado de 5 años, contribuyendo asimismo en su conjunto a una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero de 58 toneladas de CO2 al año.

El Grupo Yáñez cuenta con dos instalaciones en sus concesionarios Volkswagen de Santiago y A Coruña. En su centro compostelano, la firma ha implantado una fotovoltaica de 50 kW de potencia, que permite producir 56.200 kWh con 176 paneles solares SolarWatt. En A Coruña, la instalación ejecutada tiene una potencia de 35kW, con 139 paneles solares SolarWatt, para generar 42.222 kWh.

Por su parte, el concesionario BMW de Autogal en Ourense está cubriendo ya una media del 30% de su consumo gracias a una planta de 30 kW de potencia, con 120 paneles solares SolarWatt, que permiten producir 41.700 kWh.

También en Ourense, Luis Aragonés genera con fotovoltaica el 25% del consumo en sus concesionarios de Renault y Dacia. La instalación, de 30 kW de potencia, produce 40.200 kWh con 112 paneles solares SolarWatt.

Ante el incremento constante del precio de la energía en los últimos años, el autoconsumo eléctrico basado en la generación con fotovoltaica está siendo la clave de un nuevo modelo energético que tiene en el tejido empresarial e industrial su punta de lanza. La transición energética a las renovables es un salto por el que están apostando cada vez más firmas del tejido productivo gallego de diversos sectores, y que además está siendo respaldada por convocatorias de órdenes de ayudas autonómicas, a las que se han acogido estas instalaciones.

Por todo ello, este es uno de los sectores con mayor dinamismo en la apuesta por la fotovoltaica, en el que Voltfer desarrollará nuevos proyectos durante este año. A lo largo de 2019, la firma del Grupo Alvariño ha puesto en marcha otras importantes instalaciones en empresas e industrias, que suman más de 2 MW de potencia instalada.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 04 de marzo de 2020 | 1196

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
IBC SOLAR Uno de los principales proveedores de servicios integrales de soluciones fotovoltaicas, desde 1982. Módulos, inversores y estructura de fabricación propia, hasta el sistema completo con almacenamiento de energía, todo para el éxito de su negocio.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO