Pagina principalNoticiasEólica

Conectado a la red el segundo mayor parque eólico marino del mundo

 Conectado a la red el segundo mayor parque eólico marino del mundo
Redacción

Ørsted ha puesto en marcha el parque eólico marino Borssele 1 y 2. El parque eólico tiene una capacidad de 752 MW, lo que lo convierte en el mayor parque eólico marino de los Países Bajos y el segundo mayor parque eólico marino en funcionamiento del mundo. Borssele 1 & 2 proporciona suficiente electricidad de origen renovable para abastecer a un millón de hogares holandeses. Borssele 1 & 2 es el primer parque eólico marino de Ørsted en los Países Bajos.

La empresa Siemens Gamesa ha sido la responsable de suministrar los aerogeneradores al proyecto. Éstos cuentan con una potencia unitaria de 8 MW, lo que multiplicado por las 94 turbinas instaladas a 23 kilómetros de la costa neerlandesa de Zeeland hace que éstas sean capaces de hacer efectivo un cambio notorio en el suministro energético en una buena proporción de las casas de Holanda. Esta transición de las energías fósiles a las renovables lleva años en marcha, pero Henrik Poulsen, CEO y presidente de Ørsted, destaca el orgullo de la compañía al haber cumplido con el plazo de entrega y presupuesto de este proyecto limpio que se habían marcado en un inicio, incluso y, a pesar de la pandemia de COVID-19 que ha azotado al mundo en este año 2020. En palabras de Steven Engels, director general de Ørsted en el Benelux, "Ørsted ha cumplido lo que prometió en 2016" cuando ganó la carrera por el proyecto con un precio revolucionario.

La buena sintonía entre los proveedores (Siemens Gamesa, Sif, Bladt, EEW SPC, EEW OSB y Nexans) e instaladores (DEME Offshore, Van Oord) de esta empresa, así como la buena acogida que tuvo el proyecto en la región de Zeeland, sientan las bases para futuros proyectos a desarrollar en torno a la industria de la descarbonización en la región, como la fábrica de hidrógeno renovable que ya anunció Ørsted junto al fabricante de fertilizantes Yara.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 30 de noviembre de 2020 | 1197

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO