Copec y Stem (su filial del sector energía en EEUU) completaron con éxito la implementación del sistema de almacenamiento de baterías impulsado por Inteligencia Artificial (IA) en Chile, en la planta de lubricantes de Copec en Quintero, Región de Valparaíso. Se trata del primer sistema con flujo de energía bidireccional en el país, que consta de una batería de 550 kWh interconectada a la red de distribución que permite almacenar energía de la red y liberarla cuando se necesite.
El proyecto, en el que participan el Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y Chilquinta Energía S.A., es el paso necesario para la creación de la primera planta de energía virtual (Virtual Power Plant, VPP) de Sudamérica, un conjunto de seis baterías de almacenamiento similares, ubicadas en zonas comerciales o industriales e interconectadas entre sí de forma digital.
Estas baterías podrán prestar servicios a la red de distribución de forma agregada y simultánea, como también servir a los clientes finales en los lugares donde sean instaladas.
Para este proyecto, se personalizó el software de almacenamiento de energía inteligente Athena, de Stem, a través del cual se integran puntos de datos del mercado de redes y servicios públicos, que permiten optimizar el almacenamiento de energía.
Tras cumplir el piloto, y una vez que estén aprobados los aspectos de protocolo y regulatorios para operar el sistema, el objetivo de Copec será masificar el uso de la tecnología de Stem en Chile.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO