Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Cox Energy América entra en la Bolsa de México

 Cox Energy América entra en la Bolsa de México
Redacción

Cox Energy, compañía española de energías renovables, solar fotovoltaica, ha solicitado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, la cotización en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) de su filial participada al cien por cien, Cox Energy América. La salida al mercado de la compañía se realizará mediante la fórmula de OPS (Oferta Pública de Suscripción), y los nuevos fondos captados se dedicarán íntegramente a realizar inversiones estratégicas, así como a financiar proyectos de expansión de la empresa. El valor de la ampliación de capital que se realizará ascenderá a unos 45 millones de euros. Se trata de la primera empresa de energía solar fotovoltaica en iniciar un proceso de cotización en el mercado de valores en México, al igual que en América Latina.

Cox Energy inició su actividad en julio de 2014 y tiene presencia en más de 10 países. Su estrategia de negocio la ha convertido en la primera empresa española en cerrar en 2018 el mayor PPA (Power Purchase Agreement) privado a 20 años en Europa (660 MW con Audax, una de las principales empresas comercializadoras de electricidad de la Península Ibérica), desarrollar en su momento la mayor planta fotovoltaica en Latinoamérica y, ahora, solicitar la cotización de Cox Energy América en la Bolsa Institucional de Valores en México.

Cox Energy América, fundada en 2019, nace como parte de la estrategia diseñada por la compañía para alcanzar el máximo desarrollo de su negocio en los dos continentes donde tiene presencia: Europa y América Latina. En el primero de ellos, todos sus parques fotovoltaicos están y estarán respaldados por PPAs y los opera con un socio, Ibexia Development, a través de Ibox Energy. En América Latina, la empresa desarrolla las instalaciones en solitario, con parques de menor tamaño y financiación más eficiente para vender la electricidad generada al mercado spot o, bien, con proyectos de mayor tamaño junto a socios estratégicos. Cox Energy América es cien por cien Grupo Cox Energy y cuenta con una cartera de 36 parques solares, una capacidad de generación de electricidad de más de 1.800 MW, no tiene deuda y posee contratos de venta de energía eléctrica por más de 350 millones de dólares (319 millones de euros).

La cartera de generación de Cox Energy América está diversificada en los países con mayor posibilidad de desarrollo solar: 57% en México; 32% en Chile; 6% en Colombia y 5% en Centroamérica y Caribe, con retornos predecibles y seguros.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 28 de mayo de 2020 | 1408

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
PROGENER Fabricante y distribuidor de grupos electrógenos diésel y gas. Distribuidor Mistsubishi Marino para España y Portugal. Opción de suministro de generador o planta llave en mano completa.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO