Cubierta Solar instala 2 MWp de autoconsumo en el primer semestre del año

Los precios de suministro que obtienen sus clientes oscilan entre el 75 y el 85% más barato que la electricidad convencional, por debajo de 2 céntimos de euro el kWh a mediodía.

La empresa valenciana especializada en instalación de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo para empresas Cubierta Solar ha culminado en el primer semestre del año el proceso de instalación en diferentes empresas con una potencia de 2.000 kWp, que les permite cubrir sus demandas energéticas a precios sustancialmente más baratos que los ofrecidos por la red convencional. Estas instalaciones producirán unos 3.000.000 kWh al año, el equivalente al consumo de unos 500 hogares.

El máximo responsable de Cubierta Solar, Luis Navarro Buciega, asegura que “los resultados de nuestras instalaciones son muy interesantes, puesto que logran la generación de electricidad a precios que oscilan entre el 75 y el 85% más barato que la electricidad convencional, por debajo de 2 céntimos de euro el kWh a mediodía, lo que confirma que el aprovechamiento de la energía del sol es un activo que permite a nuestras industrias reducir costes, ser más competitivos y, además, más sostenibles”.

En estos últimos meses empresas como Pikolinos, Grupo ASV, Hilados Benisaidó, Valmesa, Brumol, Antonio Marco, Servidauto, Frimar, Benipan, Aitana y Verne, entre otras, ya han desarrollado sus instalaciones y se han volcado al autoconsumo fotovoltaico en 2019.

Navarro también destaca la importancia medioambiental del aprovechamiento del sol como recurso energético, puesto que reduce la generación de emisiones contaminantes vinculados al cambio climático. Según cálculos de la empresa, las instalaciones durante este primer semestre evitan al año la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 a la atmósfera. “No sólo se trata de atender a un reclamo de los clientes de nuestras empresas que buscan procesos que generen menores impactos medioambientales, sino también cumplir con un compromiso social que nuestras empresas han adquirido en estos últimos años. Tenemos un sector industrial muy concienciado en el respeto a nuestro medio ambiente, que busca sistemas de producción que garanticen la calidad del aire para generaciones futuras”, comentó Navarro.

Para el directivo de Cubierta Solar, la capacidad de amortización de estas instalaciones también es un elemento muy importante, y las últimas instalaciones –gracias a la innovación en los componentes– permiten amortizaciones en periodos más cortos, entre 3 y 5 años. “En algunos casos, incluso con capacidades muy importantes de generar electricidad, ya estamos instalando placas cuyos costes se amortizan en el tiempo récord de menos de tres años”, lo que genera una reducción de los costes fijos de producción muy importantes para nuestras industrias y ahorros significativos a centros comerciales y establecimientos con instalaciones muy amplias. Las instalaciones se suelen financiar al 100% hasta en 7 años.